La huelga ha tenido algún impacto en los servicios públicos, pero es casi nulo en el sector privado

La Solana ha vivido con normalidad la jornada de huelga general convocada por las centrales sindicales. El seguimiento a media mañana del miércoles era desigual, según qué sectores. La mayor incidencia afectó al Ayuntamiento, donde los primeros datos oficiosos situaban el porcentaje en el 27,5%, y en la educación, donde se ha producido un impacto casi idéntico. Sin embargo, en la sanidad no ha habido paro, habida cuenta que en el Centro de Salud todos sus empleados, facultativos y personal auxiliar, han trabajando. La convocatoria tampoco ha afectado apenas a la empresa privada.

Los datos recabados por Radio Horizonte hasta las diez de la mañana, ofrecidos en directo en la primera edición de su informativo “La Solana al Día”, revelaban que el sector público había seguido la huelga de forma moderada, mientras en el privado no se estaba notando. El Ayuntamiento de La Solana sí ha visto afectado su normal funcionamiento. Aunque los primeros datos hablaban del 60% de incidencia, la realidad es que, sobre un total de 236 empleados, incluidos 79 de los planes de empleo, se han quedado en casa unos 65. Faltaba saber el dato exacto al final del día, una vez se incorporasen todos los turnos, teniendo en cuenta que hay 69 trabajadores más con horario vespertino. Conviene recordar que se habían establecido servicios mínimos en ocho departamentos, que afectan a 16 funcionarios, y que se estaban cumpliendo al cien por cien.

Los centros educativos también se han visto afectados en su quehacer diario con motivo del paro general. Entre los ocho colegios de Infantil y Primaria, los dos Institutos, la guardería “Virgen del Camino” y el Centro Ocupacional “Virgen de Peñarroya”, la incidencia de la huelga a las diez de la mañana era del 27,4% en el profesorado. En concreto, la habían secundado 72 docentes sobre un total de 263. La estimación de ausencia de alumnos en los IES Modesto Navarro y Clara Campoamor se situaba en el 40%.

Hay otros organismos públicos en los que el paro había pasado desapercibido. Son los casos del Centro de Mayores, Extensión Agraria, Sepecam, Centro de Salud y Correos. Lo mismo sucede con el sector privado, ya que las PYMES solaneras operaban como un día normal, salvo raras excepciones.

En cualquier caso, publicamos a continuación los datos concretos de los principales centros de trabajo en La Solana, siempre oficiosos y en todo caso lo más aproximado posible a la realidad.

Centro públicos Plantilla En huelga %

Ayuntamiento* 236 65 27,5

IES Modesto Navarro 54 10 18,5

IES Clara Campoamor 44 12 27,3

CEIP Sagrado Corazón 15 4 26,7

CEIP El Santo 16 3 18,7

CEIP Romero Peña 30 10 33,3

CEIP El Humilladero 16 3 18,7

CEIP Javier Paulino 16 5 31,2

CEIP La Moheda 15 8 53,3

CEIP Federico Romero 14 3 21,4

Concertado S. L. Gonzaga 14 1 7,1

CADIG El Pilar* 16 3 18,7

Centro de Salud 35 0 –

Centro de Mayores 2 0 –

Sepecam 6 0 –

Extensión Agraria 5 0 –

Empresa privada Plantilla En huelga %

Los Pepotes 50 0 –

Aqualia 17 0 –

Coop. Santa Catalina 22 1 4,5

La Pajarita 35 0 –

Pedrín e Hijos 30 0 –

Mercadona* 17 0 –

Elecind 14 7 50

Grupo Cacho 19 0 –

Losal 47 0 –

Quesos La Casota 10 0 –

Coop. La Unión 11

Resid. Virgen Peñarroya 26 0 –

Resid. Rosa del Azafrán 85 1 1,2

* Empleados del turno de mañana

Fuente: Radio Horizonte-La Solana

También te puede interesar