La tasa de ahorro de los hogares sube al 21,1%, la más elevada en tres años

En el segundo trimestre de este año, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron, lo que se traduce en un aumento de su tasa de ahorro. En concreto, el ahorro se eleva hasta el 21,2% de su renta disponible bruta, que es el porcentaje más elevado en tres años; hay que retroceder al segundo trimestre del 2021 para encontrar el mismo nivel, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De abril a junio la renta disponible de los hogares aumentó un 8,7% interanual hasta llegar a los 278.195 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 219.807 millones, lo que supone un 6,7% más. Como consecuencia, los hogares ahorraron en el segundo trimestre 59.031 millones de euros, lo que es un 17,6% más que en el mismo trimestre del 2023.

Lee también iñaki de las heras

22 - 08 - 2022 / Frankfurt - Alemania / Sede del Banco Central Europeo - European Central Bank - Al lado del rio Main - El Meno en Frankfurt / Foto: Llibert Teixidó

De esta manera se verifica como de abril a junio, el aumento de la renta de los hogares se dedicó en mucho más porcentaje a incrementar el ahorro, seguido también por la inversión, y en mucho menos, a aumentar el gasto en consumo. 

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el segundo trimestre el 13,1% de su renta disponible, tasa un punto inferior a la del trimestre anterior.

Lee también Eduardo Magallón

Agencia tributaria de la plaza Letamendi

También te puede interesar