-
Cerca de 40.000 dólares está el costo promedio de las grandes ballenas.
-
Bitcoin nunca ha caído por debajo de ese costo promedio, muestra CryptoQuant.
Aunque el precio de bitcoin (BTC) ha estado muy por encima de 40.000 dólares (USD) desde inicios del 2024, sigue siendo un nivel clave en caso de un retroceso profundo.
El motivo es que el costo promedio por bitcoin de las wallets que poseen más de 10.000 BTC es de USD 39.874 actualmente. Así lo indica un informe compartido por la empresa de análisis CryptoQuant, que fue elaborado por el investigador conocido como «BlitzzTrading» el 8 de octubre.
Se debe ello al aumento de compras que han hecho las grandes ballenas, término con el que se conocen a las dueñas de tales wallets por su enorme posesión. Esto hizo que su costo promedio por bitcoin creciera en relación a los niveles del año anterior.
“Cuando examinamos los datos históricos, vemos que el precio de bitcoin nunca ha caído por debajo del costo promedio de las wallets que mantienen más de 10.000 BTC”, resalta. Incluso durante los mercados bajistas, esta métrica ha funcionado como un nivel de soporte.
Puede observarse esto en el siguiente gráfico, donde figura el precio de bitcoin en blanco y en rojo el costo base promedio de las wallets con más de 10.000 BTC.

Las ballenas podrían ayudar a que BTC no baje de USD 40.000
Este comportamiento vislumbra entonces cómo podría actuar el precio ante un retroceso. “Si entramos en un mercado bajista, el nivel de USD 39.874 podría servir como un excelente soporte”, afirma el especialista.
La razón de ello es que las ballenas suelen proteger su inversión alrededor de su costo promedio, aumentando sus compras si el precio baja cerca de esa zona. Por ello, seguir este valor resulta fundamental para identificar la posible continuidad del mercado.
Este nivel de precios ha funcionado además como soporte entre finales del año pasado y principios del actual. Por lo tanto, resulta un nivel psicológico fuerte donde la demanda podría crecer en caso de una caída, como se exhibe a continuación.

Mientras tanto, bitcoin se mantiene desde hace siete meses en un periodo correctivo tras haber alcanzado un máximo histórico de USD 73.700. Al momento de esta redacción, cotiza alrededor de USD 62.000, lo que pese al retroceso significa una apreciación de 46% en lo que va del 2024.
Se esperan que los recortes de interés en Estados Unidos, que aumentan la liquidez, motiven la demanda de los activos financieros en próximos meses. Con tal panorama, bitcoin podría salir beneficiado, como anticipó CriptoNoticias. Esto hace que, de momento, no se vea entre manos un mercado bajista mientras el entorno macroeconómico y político acompañe.