¿Quién es Peter Todd y por qué HBO afirma que es Satoshi Nakamoto?

Peter Todd es un desarrollador canadiense que participó en la creación del código abierto para el software Bitcoin Core y que ha estado involucrado con Bitcoin desde 2010. Todd se describe a sí mismo como un “criptocronomántico”, pues se considera un verdadero amante de la criptografía, la informática y la seguridad digital. Su enigmática personalidad lo había mantenido relativamente fuera del radar, pero la creencia de que sea Satoshi Nakamoto lo convierte en un foco de interés. Conozcamos su historia.

1 ¿Quién es Peter Todd?

Lo cierto es que Peter Todd, un joven desarrollador y cypherpunk de 39 años, es un personaje enigmático del cual tenemos poca información. No obstante, se mantiene activo en su cuenta de X, donde tiene más de 200 mil seguidores y no teme expresar su opinión sobre política, finanzas, tecnología y, por supuesto, criptomonedas. Mantiene una fuerte postura en contra de la guerra de Ucrania y también manifiesta su apoyo por otras causas sociales.

Asimismo, Todd es el fundador de OpenTimestamps, un código abierto que busca proporcionar un formato estándar para el mercado de tiempo de la blockchain.

Peter Todd, joven desarrollador y defensor de Bitcoin.
Peter Todd es un desarrollador y criptógrafo que se ha mantenido bajo perfil. Fuente: walaw.press

2 ¿Cuáles han sido sus aportes en el desarrollo de software?

Actualmente, desde julio de 2014, Todd ha sido el principal desarrollador en la plataforma Bitcoin Coinkite. Asimismo, desde 2015 ha participado como asesor en la plataforma Verisart, un sitio web de coleccionables digitales.

Además, trabajó en los proyectos conocidos como “bitcoin 2.0”, específicamente en Counterparty, Colored Coins y Mastercoin. También se involucró en el lanzamiento de Zcash, una moneda privada que se lanzó en 2016 y que se caracteriza por ofrecer un sistema de privacidad aún más avanzado. Este proyecto lo realizó en conjunto con el consultor tecnológico Edward Snowden y, como dato curioso, una vez culminada la creación decidió destruir públicamente el ordenador que utilizó para desarrollar la criptomoneda.

Publicidad

3 ¿Qué otros datos conocemos de Peter Todd?

A pesar de la importancia de Peter Todd en el desarrollo de la tecnología Bitcoin, desconocemos su formación académica, su fecha de nacimiento e incluso sus intereses más allá del mundo digital. Además, la poca información que conocemos no cuenta con las fuentes de respaldo necesarias para considerarse de valor. Sin embargo, estos son algunos de los hechos que sí se pueden corroborar:

En 2019, Todd fue acusado de conducta sexual inapropiada por Isis Lovecruft, quien también es desarrolladora y criptógrafa. Sin embargo, Todd resolvió la demanda y posteriormente la acusó de difamación. Al final, ambas partes llegaron a un acuerdo y los cargos se disolvieron sin recompensación monetaria.

Asimismo, durante la famosa “Guerra del tamaño de bloque de Bitcoin”, que sucedió desde el 2015 hasta el 2017, Peter Todd se mantuvo del lado de los “pequeños bloqueadores”, junto con la empresa Blockstream y Adam Back. Ellos querían sostener el límite de 1 megabyte de Bitcoin porque, según su argumento, los “grandes bloqueadores” deseaban incrementar el tamaño del bloque para promover transacciones más baratas y rápidas.

Finalmente, los pequeños bloqueadores salieron victoriosos de la guerra, haciendo que el bando contrario se “bifurcarse” de la tecnología Bitcoin; esto dio inicio a la creación de la criptomoneda Bitcoin Cash, una ramificación de código abierto que apareció en 2017.

¿Cuál fue la Guerra del Tamaño de Bloque?

La Guerra del Tamaño de Bloque fue un debate tecnológico sobre el aumento de la cadena de bloques de Bitcoin. El debate simplemente era una discusión sobre la cantidad de datos que debía permitir cada bloque, sin embargo, la disputa fue escalando hasta tal punto que se convirtió en un argumento polémico sobre quién o quiénes controlan el protocolo de Bitcoin, la cuota y su valor como ente descentralizado.

4 ¿Qué rol desempeña Peter Todd en la comunidad de Bitcoin?

Independientemente de si Peter Todd es Nakamoto o no, el vínculo del joven desarrollador con Bitcoin es indiscutible. Todd fue uno de los primeros contribuyentes al código base de Bitcoin y fue uno de los pocos personajes que logró comunicarse de forma pública con Satoshi Nakamoto antes de su desaparición en 2011.

En una entrevista durante el 2019, Todd confesó que tenía apenas 15 años cuando empezó su interés por Bitcoin. En ese momento mantuvo conversaciones con Hal Finney, considerado el primer bitcoiner de la historia y con Adam Back, el famoso activista de criptografía. Ambos personajes han sido considerados como contendientes de ser Satoshi Nakamoto.

Peter Todd en el documental “Dinero electrónico: el misterio de Bitcoin”. Fuente: HBO.

Como dato curioso, Peter Todd apenas tenía 23 años cuando se publicó el libro blanco de Bitcoin, el cual describe una propuesta para un sistema de pago descentralizado entre pares. En este texto, Satoshi Nakamoto presenta las debilidades del sistema financiero actual y cómo la tecnología Bitcoin puede solventar esos problemas. También explica, de forma breve, las bases y el funcionamiento de su proyecto.

Proyectos y mejoras de Peter Todd para Bitcoin

Vale destacar que Todd es uno de los principales promotores de Full RBF (Reemplazo por Comisión son sus siglas en español), un protocolo que algunas wallets de Bitcoin ofrecen como alternativa para acelerar transacciones. Con él es posible aumentar la comisión que se pagó por una transacción recientemente enviada. Es decir, RBF es una herramienta de Bitcoin que aumenta la comisión de una transacción que ya se envió, de tal modo que permite que esta se confirme de forma más rápida.

A su vez, en la búsqueda por seguir mejorando la tecnología Bitcoin, el desarrollador también ha estado trabajando en OpenTimestamps, que se trata de un sistema descentralizado de marca de tiempo que, en palabras de Todd, ofrece una serie de ventajas en comparación con otras alternativas. Con este sistema es posible probar la existencia de documentos e interactuar con servidores de calendario para agrupar y registrar peticiones.

5 ¿Por qué se cree que Todd es Satoshi Nakamoto?

Las contribuciones de Peter Todd a la cadena de bloques de Bitcoin se remontan a los inicios de esta tecnología, cuando Todd era apenas un adolescente. Sin duda se trata de uno de los colaboradores más antiguos. Esta es una de las razones por las que Cullen Hoback, el documentalista de HBO, lo identifica como Satoshi Nakamoto.

Joven talento, joven promesa

Durante sus años de trabajo en Bitcoin, el joven desarrollador ha demostrado competencia y experticia. Sus habilidades y experiencia hacen que la posibilidad de que sea Nakamoto no sea del todo descartable, pero remotas. Además, el desarrollador mantiene opiniones sobre la seguridad y la descentralización que, en líneas generales, coinciden con la postura de Nakamoto. Por otro lado, el perfil de Todd es relativamente bajo, aunque esta es una característica que encaja con casi todos los cypherpunks; la búsqueda por la privacidad y el anonimato.

Para ello, Hoback se basa en la siguiente evidencia: en un hilo publicado en diciembre de 2010, en el foro Bitcointalk, Todd le respondió a Nakamoto uno de los mensajes sobre tarifas. Según esta teoría, la aclaración de Peter Todd viene a ser un descuido, pues este debió responder desde la cuenta de Satoshi y no desde la suya. Es decir, la respuesta de Todd vendría siendo una continuación del párrafo de Nakamoto y no un texto aparte.

Evidentemente, muchos investigadores y académicos no están conformes con las pruebas presentadas por HBO. De hecho, algunos las catalogaron de “ridículas”. Tal es el caso de BitMEX Research, cuyo interés reside en investigar a profundidad sobre Bitcoin, criptomonedas y mercados financieros.

Otro argumento que utilizan los documentalistas es la frecuente correspondencia entre Adam Back y Peter, quienes conversaron en la lista de correos de criptografía. Pero esto es una información de sobra conocida que no parece arrojar más pruebas importantes. También se menciona una broma que hizo Todd sobre borrar Bitcoin, pues esto apoyaría la idea de que quemó las claves de Satoshi.

6 Opinión de Peter Todd sobre su relación con Nakamoto

Todd ha negado de manera rotunda ser Satoshi Nakamoto, aunque otras veces ha bromeado sobre esta posibilidad. En una publicación en X el desarrollador mencionó: “Satoshi es toda la raza humana menos Craig Wright». Esto como una especie de mofa a Craig Wright, quien recordemos que es una de las personas que ha afirmado ser el creador de Bitcoin, aunque su argumento fue rechazado por el juez James Mellor en Reino Unido de este año.

Por otro lado, en una entrevista de 2019, Peter Todd manifestó: “Soy Satoshi, como todos los demás”, pero esto no lo hizo a modo de confesión, sino como un recordatorio de la importancia del anonimato y de que los valores de la criptografía y de Bitcoin no pertenecen a una sola persona, sino a un grupo de individuos que se han preocupado por desarrollar nuevas herramientas y proteger la privacidad de todos.

«Soy Satoshi, como todos los demás».

Asimismo, sus últimas publicaciones sobre el tema han tenido un tono jocoso y burlesco. Su respuesta inmediata ante la propuesta del documentalista fue la siguiente: “Esto será muy divertido cuando lo incluyas en el documental y un grupo de bitcoiners lo vea”. Además, en un correo electrónico a CoinDesk, Todd aseguró que Cullen Huback estaba “buscando cosas sin fundamento”.

Se puede decir que el documental, si bien profundiza en la historia de la tecnología Bitcoin y en otros proyectos criptográficos relevantes, no presenta ninguna evidencia sólida que respalde la idea de que Peter Todd es Satoshi. Aunque se presenten pruebas circunstanciales, ninguna es lo suficientemente contundente y se mantienen dentro de la especulación. Recordemos que no es la primera vez que los medios de comunicación intentan revelar la identidad de Satoshi y fracasan en el intento, como sucedió con Dorian Nakamoto.

Un joven dedicado a promover los valores de Bitcoin

Al margen de toda esta especulación, lo importante es recordar que los aportes de Peter Todd al mundo de Bitcoin son innegables. Sus contribuciones técnicas y su capacidad de visión a largo plazo lo han convertido en una de las figuras más importantes dentro del movimiento cypherpunk.

Todd se ha enfocado en fortalecer los fundamentos de la red y en asegurar el futuro de una moneda digital confiable y descentralizada. En la actualidad, Todd tiene como prioridad aumentar la capacidad de procesamiento de las transacciones de Bitcoin, pero sin comprometer los valores de la descentralización y la seguridad. Por lo visto, podremos seguir observando los proyectos y optimizaciones de Todd para Bitcoin en los próximos años.

También te puede interesar