Bitcoin llegará a USD 70.000 este mes, según las expectativas en Polymarket

De acuerdo a la mayoría de las apuestas en la plataforma Polymarket, bitcoin (BTC) alcanzará precios más altos en lo que resta de octubre.

En una convocatoria abierta en la plataforma sobre a qué precio llegará bitcoin en octubre, el 62% del dinero está apostado por los 70.000 dólares (USD). El valor invertido en esta proyección es casi USD 580.000.

Si bien bitcoin no cotiza a USD 70.000 desde hace cuatro meses, este objetivo no parece descabellado para estos días, considerando la situación actual del mercado.

La cotización de la moneda llegó esta semana a los USD 68.000, su máximo en casi tres meses. Y, aunque ahora está cotizando en el margen de los USD 66.000, esto lo deja muy cerca del objetivo de las apuestas que predominan.

Publicidad

Con una subida de tan solo 2,5% por encima de su máximo de esta semana, bitcoin alcanzaría el objetivo de USD 70.000. Se trata de un bajo porcentaje de aumento fácil de desatar para el mercado en caso de un refuerzo de la demanda.

A continuación, es posible ver los detalles de las principales apuestas que hay sobre qué precio romperá bitcoin en octubre.

Apuestas sobre “¿qué precio romperá bitcoin en octubre?”. Fuente: Polymarket.

Con la llegada a tal nivel, quedaría a solo 4% de alcanzar nuevos precios máximos históricos, dado que su récord hasta el momento fue USD 73.700. Este ocurrió hace siete meses, en marzo del 2024.

Cabe señalar además que, desde hace dos meses, bitcoin percibe una tendencia alcista, registrando precios mínimos y máximos cada vez más altos. Por consiguiente, de seguir con este comportamiento, que refleja el creciente interés en el mercado, es posible que supere el nivel psicológico de USD 70.000.

La actual tendencia alcista ha roto la racha lateral bajista que mantenía la moneda desde marzo cuando registró su precio máximo histórico. De este modo, se distingue una reactivación de la fuerza de demanda, algo vital para romper este largo periodo de consolidación.

En el siguiente gráfico puede observarse este cambio de comportamiento, mediante las fechas marcadas.

Precio de bitcoin por día en lo que va del 2024. Fuente: TradingView.

La posibilidad de que bitcoin alcance precios más altos resulta además posible, de acuerdo al comportamiento histórico en este mes. Octubre ha sido históricamente el periodo más alcista para la moneda digital, algo que generalmente suele darse en la segunda quincena.

Sin ir más lejos, la moneda experimentó un repunte de precio sostenido en la segunda quincena de octubre del año pasado, que dio inicio a una tendencia alcista, como exhibe el próximo gráfico. Esto se correlaciona con el impulso visto esta semana que, en caso de continuar su patrón histórico, se agudizaría con el correr de los días del mes.

Precio de bitcoin por semana durante el año 2023. Fuente: TradingView.

Octubre suele ser un mes positivo para los mercados en general. Se debe ello a que es cuando se retoman las actividades económicas en el hemisferio norte, donde se encuentran las potencias globales como Estados Unidos, luego de las vacaciones de verano.

Este factor estacional, sumado al ciclo de recortes de tasas de interés en múltiples lugares, como Estados Unidos, China y Europa, favorecen la liquidez. Por lo tanto, esto puede verse traducido en alzas de múltiples activos. De hecho, el S&P 500 (SPX) y el oro han marcado nuevos precios récord esta semana con este escenario macroeconómico.

Además, la capitalización de las stablecoins ha estado en aumento desde hace poco más de un año y se acerca a su máximo histórico. Esto es clave para el alza del mercado de bitcoin y criptomonedas, ya que supone un gran tamaño de liquidez disponible, como reportó CriptoNoticias.

Capitalización de mercado de la stablecoin más grande, USDT. Fuente: CoinMarketCap.

Los inversionistas suelen mantener stablecoins para comprar criptoactivos volátiles como bitcoin en cuanto haya claridad de su tendencia alcista. La razón de ello es que estos activos mantienen sus precios igual a monedas fíat como el dólar (USD). Entonces, estos permiten resguardarse de la volatilidad a la baja del mercado.

Los crecimientos de tenencias en stablecoins preceden tendencias alcistas del mercado de bitcoin, por lo que el escenario actual propicia la posibilidad de un repunte para la moneda.

Se disparan las apuestas de un triunfo de Trump en las elecciones

La mirada alcista sobre bitcoin se da en medio de las crecientes expectativas de que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, gane las elecciones, las cuales serán el 5 de noviembre.

Las apuestas en Polymarket que esperan su triunfo pasaron de 48% a 62% en un mes, mientras que las de la líder demócrata, Kamala Harris, bajaron de 50% a 38%, como se ve a continuación.

Apuestas sobre quién ganará las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2024. Fuente: Polymarket.

Trump ha focalizado buena parte de su campaña en el apoyo al ecosistema de criptomonedas. El candidato incluso prometió que, si gana, mantendrá reservas nacionales en bitcoin y despedirá a Gary Gensler, presidente de la SEC, reguladora de valores que ha dificultado el avance de la industria.

Ante ello, junto al deseo manifestado de Trump de convertir a Estados Unidos en un centro para la industria de bitcoin y criptomonedas, su triunfo en las elecciones vislumbra optimismo para su mercado y regulación. Por ello, las crecientes expectativas de que gane pueden estar funcionando como un catalizador para los precios.

Las expectativas sobre ETH no son tan alcistas

Pese a las crecientes expectativas de que gane Trump las elecciones, cabe resaltar que las apuestas sobre el segundo criptoactivo con más capitalización, ether (ETH) de la red Ethereum, no se ven tan alcistas como el primero, bitcoin.

La mayoría (62%) prevé que la moneda alcance los USD 2.750, un nivel no visto desde hace un mes y medio, el cual es 43% debajo de su récord histórico de USD 4.900.

Apuestas sobre qué precio romperá ETH en octubre. Fuente: Polymarket.

Incluso, las apuestas en la plataforma indican que el 70% espera que el precio de BTC alcance un nuevo máximo histórico (ATH) en lo que resta del 2024. En cambio, para el caso de ETH, las expectativas de que ocurra esto son mínimas, con solo el 15% apostando por ello. Así puede constatarse en las siguientes capturas.

La plataforma de apuestas Polymarket se ha vuelto un indicador del sentimiento del mercado, con su creciente uso. De hecho, de acuerdo a un informe de la plataforma, registró un récord histórico de actividad durante el debate presidencial estadounidense el mes pasado. Esto indica que los usuarios se muestran actualizados sobre nuevos eventos.

En este sentido, resulta una herramienta útil para identificar las expectativas del mercado sobre los próximos precios de bitcoin, ether y criptomonedas. Además, dado que se trata de apuestas de los inversionistas, hay dinero en juego que demuestra proyecciones alcistas para el mercado en lo que resta de octubre y el 2024.

También te puede interesar