-
Las DeFi representan el mayor uso para las criptomonedas, según a16z.
-
Hay 170.000 millones de dólares depositados en protocolos DeFi.
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están lejos de haber dicho su última palabra. Aunque han pasado algunos años desde la explosión inicial del «Verano DeFi», este sector continúa expandiéndose en silencio, brindando nuevas oportunidades de inversión y atrayendo cada vez más desarrolladores y capital.
En el ecosistema de las criptomonedas, las DeFi se han convertido en una de las áreas más activas y dinámicas. De hecho, la única categoría que atrae a los desarrolladores más que la infraestructura de las redes de criptomonedas es DeFi, de acuerdo a un informe de la firma de inversiones a16z crypto.
Este sector no solo representa una gran parte de la innovación tecnológica, sino también del uso de criptomonedas, con un 34% de las direcciones activas diarias centradas en estas plataformas, destaca.
Desde el verano de 2020, momento clave para las DeFi, el sector experimentó un crecimiento importante. Durante este «Verano DeFi», el valor total bloqueado (TVL) en todos los protocolos alcanzó niveles récord, consolidando la relevancia de las finanzas descentralizadas.
A partir de ese punto, el auge de los exchanges descentralizados (DEX) ha sido notable, alcanzando el 10% del volumen de comercio al contado de criptomonedas, como se muestra en el siguiente gráfico.
Un dato particularmente revelador si se considera que, hace solo cuatro años, toda esta actividad ocurría en exchanges centralizados.
A pesar de que el frenesí que rodeó a las DeFi en los años 2020 y 2021 debido a las ganancias astronómicas del ‘yield farming’ ha disminuido, el sector sigue su curso, las DeFi se han consolidado en el sector de las criptomonedas.
Actualmente, se estima que más de 170.000 millones de dólares están depositados en miles de protocolos DeFi, un dato que subraya su relevancia y su continuo crecimiento.
El staking líder en las DeFi
Entre las subcategorías más populares de DeFi se encuentran el staking y los préstamos descentralizados. El staking, que implica dejar criptomonedas depositadas en un contrato inteligente o monedero para generar ganancias, ha mostrado algunos altibajos recientes.
En el caso de la red de Ethereum, las ganancias para los validadores han sufrido una caída significativa, de acuerdo a lo reportado por CriptoNoticias. Según datos on-chain, en junio de 2024, los validadores generaron 289 millones de dólares en ganancias, pero este número se redujo un 27% en los meses siguientes, alcanzando solo 209 millones en septiembre, como se ve en el siguiente gráfico.
Esto marca un punto de inflexión después de un crecimiento sostenido desde octubre de 2022, lo que deja las recompensas de staking en Ethereum cerca de sus mínimos históricos.
Sin embargo, a pesar de esta caída en rentabilidad, hay indicios de que el staking sigue jugando un rol clave en la seguridad de la red. El fondo a16z crypto reportó que la cantidad de ether (ETH) en staking ha aumentado al 29%, en comparación con el 11% de hace dos años, como se observa en el gráfico.
Este incremento «mejora enormemente la seguridad de la red», lo que subraya la importancia del staking en la red de Ethereum, especialmente después de su transición exitosa a un modelo de prueba de participación (PoS).
Además, esta transición ha “reducido considerablemente el consumo de energía y la huella ambiental de Ethereum”.
Las DeFi, una alternativa a los bancos
Más allá de las métricas de rentabilidad, las DeFi ofrecen una alternativa prometedora a los sistemas financieros centralizados, un contexto donde el sistema bancario estadounidense ha mostrado señales de debilitamiento
Alrededor de 60 bancos estuvieron al borde de la insolvencia en el primer trimestre de 2024 y 52 entidades en la «lista de bancos problemáticos».
Estas instituciones financieras, que enfrentan pérdidas no realizadas de 517.000 millones de dólares, han visto cómo una proporción cada vez menor de grandes bancos domina los activos en el país, una tendencia preocupante para la estabilidad financiera.
Por tal razón, a16z crypto considera que las DeFi se perfila como una opción descentralizada y resistente a estas vulnerabilidades.