Solemnidad y participación protagonizaron el Entierro de Cristo

Solemnidad y participación protagonizaron la procesión del Entierro de Cristo, que se inició con la salida de la ermita del Calvario de los pasos de la Virgen de las Angustias, llevada por costaleros, con la restauración que le han realizado con motivo del 75 aniversario de la llegada de la actual imagen, a la que seguía la Santa Cruz, acompañada por nazarenos de túnica y capirote negro y capa azul, así como por la banda de Jesús Rescatado.

Cuando ambos pasos llegaron a la ermita de Santa Quiteria se le unieron los de la hermandad del Sepulcro, en primer lugar el Cristo de la Agonía, así como El Calvario, el Sepulcro, que llevaba una iluminación especial, así como la incorporación al bordado de las faldas del paso del sol y la luna, cerrando la procesión el paso de la Virgen de la Soledad, con nueva iluminación en el mato de la imagen.

Nazarenos de túnica y capirote negro, capa y fajín de raso blanco, acompañaron los pasos de la hermandad, mientras que los portadores del Sepulcro lo hacían completamente de negro, marchando detrás del paso una representación del Cuerpo de la Guardia Civil.

En la procesión figuraban delante del Sepulcro tradicional la luna y el sol, arrastrados por dos pequeños nazarenos, mientras que delante de la carroza de la Virgen lo hacían los personajes vivientes de La Magdalena, La Verónica y la Samaritana, así como mujeres con mantilla, los párrocos de San Juan Bautista, Juan Carlos Gómez-Rico, y de Santa Catalina, Benjamín Rey, además de concejales de los grupos socialista y popular. Las bandas de San Sebastián, Jesús Rescatado y la Municipal acompañaron el desfile.

También te puede interesar