Las fiestas de San Sebastián recaudan 7.510 euros en la puja, 829 más que el año pasado

El ofrecimiento y puja del barrio de San Sebastián ha dejado unos beneficios de 7.510 euros, superando en 829 lo recaudado el año pasado. Ese es el resultado económico de unas fiestas que han contado con mucha participación y gran ambiente durante todo el fin de semana a través de su verbena popular y otros actos religiosos y culturales. A esta recaudación de la puja habrá que sumarle los beneficios del bar que estuvo gestionado por la propia Hermandad, lo que incrementará las cuentas totales. Al respecto, el presidente de la hermandad, Juan José Díaz de los Bernardos, ha recalcado en declaraciones a Radio Horizonte que este año se ha superado la cifra del año anterior en lo que se refiere a la puja y a los dividendos del bar, ya que la pasada campaña también se vendieron unas papeletas que dejaron casi dos mil euros más en ese concepto.

Los actos comenzaron en la noche del sábado con la primera verbena, que al igual que la segunda estuvo amenizada por el Dúo Diaman, registrándose un buen ambiente durante toda la velada.

El domingo arrancó con los sones de la banda de trompetas y tambores de San Sebastián que recorrió diferentes calles de la localidad con una diana floreada, haciendo su última parada en las puertas de la ermita antes de la tradicional misa. El acto religioso registró una gran afluencia de vecinos y fieles que llenaron el templo, además de representantes de otras cofradías y componentes de la corporación municipal. La misa estuvo oficiada por el sacerdote José Luis Merino y contó con la participación del coro del Centro de Mayores de la localidad.

La verbena continuó por la noche dando salida a todos los objetos donados por las firmas comerciales y particulares que fueron de lo más diverso. Además de una gran variedad de dulces típicos, predominaron los artículos de pleita que según el presidente “siempre adquieren un valor considerable en las pujas”. Precisamente un baleo alcanzó la cifra de 65 euros, aunque el artículo con el precio mas elevado fue un cordero por el que se pagaron cien euros, pujándolo la banda de trompetas y tambores de la hermandad.

Finalizadas las fiestas, la junta directiva encabezada por el presidente Juan José Díaz de los Bernardos estaba muy contenta por el buen desarrollo de las mismas y el gran resultado económico con 7.510 euros en la puja, superando en 829 euros la recaudación del año pasado. Con estos ingresos más los dividendos del bar, que estuvo gestionado por la propia directiva, se pagarán unas faldas nuevas para la carroza que se estrenarán en las fiestas de enero. De igual forma, la Banda de Trompetas y Tambores también presentará alguna novedad que no fue desvelada por los directivos.

También te puede interesar