Desarrolladores venezolanos lanzan protocolo descentralizado de préstamos con bitcoin

  • El protocolo se integra a empresas bancarias y financieras para permitir el acceso al crédito con

  • La plataforma se lanzará con un token propio, cuyo ticker es OBC.

Kevin y Víctor Charles, desarrolladores venezolanos que residen en Nueva York, Estados Unidos, desde 2013, anunciaron el lanzamiento de Open Bitcoin Credit (OpenBC), un protocolo que permite préstamos colateralizados con bitcoin (BTC). Este protocolo está diseñado para integrarse con sistemas de empresas bancarias y financieras, facilitando así el acceso al crédito respaldado por BTC.

Los hermanos Charles se hicieron conocidos en el ecosistema de las criptomonedas por haber creado SurBitcoin, el primer exchange de bitcoin en Venezuela, que, aunque ya no está operativo, hizo historia en esa nación.

Tras el cierre de SurBitcoin debido a problemas como la clausura de cuentas bancarias y el surgimiento de un portal fraudulento que usurpó su nombre en 2022, los hermanos desarrollaron Coco Wallet, una wallet que permite remesas en stablecoins, ofreciendo soluciones frente a la inflación y la devaluación en Venezuela.

“Estas experiencias nos mostraron la necesidad del crédito descentralizado y accesible respaldado por bitcoin”, comentó Víctor Charlen en una nota de prensa enviada a la redacción de CriptoNoticias. OpenBC se plantea como una “herramienta clave que no existía antes”, permitiendo el acceso a crédito sin intermediarios tradicionales, según explicó Kevin Charles.

Publicidad

Open Bitcoin Credit se presenta como una solución de modelo B2B2C, lo que significa que está destinado a ser adoptado por bancos, fintechs y hasta por naciones, sin que estas tengan que invertir recursos en desarrollar su propia tecnología. “De esta manera, las instituciones no tendrán que invertir dinero y recursos en la creación de este servicio”, detalló Kevin.

El protocolo se lanzará con su propio token, OBC, que servirá como un medio de gobernanza dentro del ecosistema de OpenBC. Esto permite a los usuarios votar sobre cambios y mejoras, y también para cubrir tarifas, incentivar la provisión de liquidez y como colateral para ciertos productos financieros. Hasta ahora, los desarrolladores han logrado recaudar más de 400.000 dólares en la preventa del token OBC, lo cual, según Víctor Charles, ayudará a seguir construyendo e impulsando el proyecto.

El mercado de créditos con bitcoin está en aumento, especialmente en plataformas como Binance, pero OpenBC se diferencia al ofrecer un protocolo que las instituciones ya establecidas pueden integrar sin necesidad de desarrollar tecnología propia, alegan los creadores.

En este contexto, CriptoNoticias reportó esta semana que hay interés en lanzar en Bitcoin el protocolo de préstamos DeFi más grande del mundo. Esto es algo que está evaluando la plataforma Aave, que quiere desplegarse en una capa 2 de Bitcoin, llamada Spiderchain. Esto demuestra la creciente tendencia de utilizar bitcoin no solo como reserva de valor, sino también como colateral para operaciones financieras más complejas.

Según los hermanos Charles, el protocolo se diferencia de posibles esquemas fraudulentos por su código abierto, contratos inteligentes automáticos y auditorías de seguridad rigurosas por parte de terceros como CertiK.

“Todo está respaldado por contratos inteligentes que funcionan de manera automática y sin intervención humana. Los usuarios siempre mantienen el control de sus fondos”, aseguran.

También te puede interesar