La UCO apunta a la “participación preeminente” del fiscal general en la filtración de datos sobre la pareja de Díaz Ayuso

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha certificado la “participación preeminente” del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la decisión de reclamar información para elaborar una nota de prensa sobre unos contactos entre el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y el fiscal que le investiga por fraude.

En un informe pericial, al que ha tenido acceso La Vanguardia, la Guardia Civil sostiene que el fiscal general fue quien ordenó que el fiscal que investiga al empresario Alberto González Amador le facilitase, vía fiscal jefa de Madrid, todos los correos electrónicos que se intercambió con su abogado y en los que éste buscaba un acuerdo de conformidad para evitar ir a juicio por fraude fiscal.

La decisión de García Ortiz vino para frenar unos bulos que se estaban publicando en varios medios de comunicación, en lo que pretendían hacer ver una maniobra política en este asunto. El Supremo investiga al fiscal general por si pudo cometer un posible delito de revelación de secretos porque unas horas antes de hacerse pública la nota de prensa, varios medios publicaron la cadena completa de correos entre fiscal y abogado. 

Lo que investiga el magistrado Ángel Hurtado es si estos correos pudieron ser filtrados por el máximo responsable de la Fiscalía, antes de publicarse la nota de prensa, que ya la Sala dijo que en ésta no se cometió revelación de secretos.

La UCO ha analizado los dispositivos de la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y ha concluido la posible participación de García. Por eso, reclama al juez que le permitas iniciar el análisis de los dispositivos de García Ortiz, que ya fueron incautados pero estaban a la esperar de su análisis, en función del resultado de este primer informe.

Hurtado ya les ha autorizado iniciar el análisis pero sólo acotado a los días previos y posteriores a la filtración.

También te puede interesar