La XXXIV Semana de la Zarzuela pondrá en escena seis títulos y espera miles de visitantes

La XXXIV Semana de la Zarzuela pondrá en escena seis obras en ocho sesiones durante el festival que se celebrará del 20 al 29 de octubre en La Solana. El ciclo arrancará con cuatro títulos del género chico y concluirá con dos zarzuelas grandes, además de otras actividades como las Jornadas Escolares, Artescena Solanera y un nuevo montaje teatral, entre otras. Más de medio centenar de asociaciones han confirmado su asistencia a alguna función y se espera la llegada de miles de espectadores procedentes de toda España.

Todos los detalles del ciclo fueron presentados en el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con la presencia de autoridades, patrocinadores y organizadores del evento declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. El presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ), Antonio García-Cervigón dio a conocer la programación que abarca diez intensos días con la lírica como protagonista.

La Semana tendrá su inauguración oficial con el habitual pregón y entrega de distinciones, según anunció. La soprano Gema Scabal y el barítono Antonio Torres recogerán los títulos de ‘Ama Mayor’ y ‘Juan Pedro Mayor’ respectivamente, mientras que el Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid, Daniel Bianco, actuará como pregonero. El galardón de ‘Sembrador del Año’ será compartido por el colegio San Luís Gonzaga al cumplir su primer centenario y por la Cooperativa Santa Catalina. También se entregará la ‘Rosa de Oro’ a la componente de la ACAZ Petra Martín-Albo.

Gala Lírica a beneficio de la Parroquia de Santa Catalina

La jornada inaugural vendrá acompañada de una gran Gala Lírica con la actuación de una docena de las mejores voces del momento que interpretarán algunos de los fragmentos más representativos de la lírica, dijo el presidente. La recaudación se destinará a beneficio de la Parroquia de Santa Catalina para ayudar al pago de las obras de restauración acometidas recientemente, esperando colaborar con una cantidad entre seis y siete mil euros, según indicó.

El primer fin de semana de representaciones tendrán cabida cuatro títulos del género chico en funciones dobles. La Compañía Lírica Musiarte Producciones actuará el sábado 21 de octubre con ‘La Canción del Olvido’ y ‘Gigantes y Cabezudos’, mientras que la Compañía Lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ lo hará en la jornada dominical con ‘La Verbena de la Paloma’ y ‘Agua, azucarillos y aguardiente’. Los títulos de obras grandes tendrán cabida al siguiente fin de semana con nuevas puestas en escena de ‘La Rosa del Azafrán’ y de ‘La Leyenda del Beso’, el sábado y domingo respectivamente con dos funciones de cada obra.

Los niños volverán a ser protagonistas en las XXXII Jornadas Escolares con la participación de doscientos chavales de los ocho colegios de la localidad y del CAI Virgen del Camino. También habrá dos funciones matinales para niños con un nuevo espectáculo de Zarzuguiñol, además de la quinta edición de Artescena Solanera en la que participarán seis asociaciones. Y como es costumbre en los últimos años, el grupo de teatro de la ACAZ estrenará una nueva obra, representando esta vez ‘La chica del gato’ de Arniches.

El presidente indicó que ya han confirmado su asistencia unas sesenta asociaciones procedentes de toda España, invitando al público de la provincia y de la región a que disfruten de la zarzuela en La Solana. También destacó el trabajo de todos los componentes de la ACAZ y tuvo palabras de agradecimiento a todos los patrocinadores, administraciones y empresas colaboradoras.

El responsable de relaciones institucionales de Iberdrola, Miguel Ángel Benita recalcó por qué la empresa lleva seis años colaborando con la Semana de la Zarzuela, argumentando que es un evento consolidado y que también cuenta con un gran respaldo institucional.

El evento cultural de mayor relevancia nacional

El alcalde Luís Díaz-Cacho indicó que el festival es el evento cultural de mayor relevancia nacional, agradeciendo el trabajo y la perseverancia de los componentes de la ACAZ en particular y el empeño de los solaneros en general para hacerlo posible. El primer edil aseguró que La Solana se convertirá estos días en el epicentro nacional de la zarzuela con un evento excepcional que llevan a cabo personas generosas y desprendidas, dijo.

El alcalde reconoció que la Semana de la Zarzuela es un revulsivo económico para la localidad por la llegada de muchos viajeros. Díaz-Cacho recordó que el ayuntamiento pone a disposición de los turistas un autobús gratuito que les sube a la zona centro, pudiendo visitar también sin coste el museo de Federico Romero y una muestra de artesanos de la localidad que estarán en el patio del Centro Cultural Don Diego. Este año, como novedad, también habrá una muestra de pintura en dicho espacio, según anunció.

Inversión en cultura con repercusión económica

Cerró el turno de intervenciones el Presidente de la Diputación, José Manuel Caballero. Recalcó la inversión que la institución provincial hace en el festival solanero por su compromiso con la cultura, destacando también la labor que desempeñan los miembros de la ACAZ. Argumentó que este tipo de eventos culturales generan un retorno económico y de generación de empleo porque atraen mucho turismo, como lo demuestran los datos de ocupación hotelera registrados en la provincia

El Presidente también se comprometió a incluir a La Solana y la Semana de la Zarzuela en el programa ‘Un Paseo Real’ del próximo año, atendiendo a la petición que previamente le había realizado el presidente de la ACAZ.

También te puede interesar