La CNMC da la razón a las aerolíneas frente a Aena y congela las tasas aeroportuarias

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido congelar en términos medios las tarifas aeroportuarias para el próximo ejercicio, en línea con las reivindicaciones de las compañías aéreas y en contra del criterio de Aena, que había propuesto un incremento del 0,54% para el 2025.

Estas tarifas son los importes que Aena cobra a las aerolíneas por usar sus terminales, pistas, pasarelas o servicios de seguridad. Tienen efecto en el precio de los billetes y, con ello, en la competitividad de la infraestructura.

En su propuesta, Aena defendía que la subida fuese de apenas cinco céntimos, hasta los 10,4 euros por pasajero. Sin embargo, se encontró con una firme oposición de las aerolíneas, entre ellas Ryanair, que ha celebrado este mismo jueves la decisión de la CNMC.

“A pesar de la decisión del Gobierno español en 2021 de congelar las tasas en los aeropuertos de Aena hasta 2026, el operador del monopolio ha intentado aumentar las tasas todos los años”, afirma Ryanair en un comunicado en el que además asegura que los aeropuertos españoles se encuentran “crónicamente desatendidos e infrautilizados”.

Pese a la postura del Gobierno, las tarifas subieron en el 2023 y en el 2024 de manera “injustificada y excesiva”, lo que hizo que la aerolínea suspendiese inversiones en España y “migrase” parte de su operativa a destinos más competitivos, asegura.

El regulador cree que Aena ha hecho una previsión de tráfico muy conservadora

La CNMC explica que en mayo se revisó el Índice P para fijar estas tarifas, que se mantendrán en los 10,35 euros por pasajero. En su nuevo análisis, el regulador ha ajustado la previsión de tráfico de Aena para el 2025 al ser demasiado conservadora, lo que le ha llevado a mantener el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ).

En todo caso, la congelación del IMAAJ se distribuirá de forma asimétrica entre los servicios. El aterrizaje, el estacionamiento de aviones o la seguridad aumentarán un 5%, pero otros servicios como el handling, las pasarelas o el servicio de combustible se abaratarán para dejar sin efecto las subidas.

También te puede interesar