La familia vicenciana festejará dos aniversarios en el triduo de la Milagrosa

La festividad de la Virgen Milagrosa celebrará un triduo en torno a la titular y un rosario de la luz el día de su onomástica, coincidiendo con la conmemoración del centenario de la llegada de las Hijas de la Caridad a La Solana y el 400 aniversario del carisma Vicenciano. El rosario arrancará en el colegio San Luís Gonzaga y llegará hasta la parroquia de Santa Catalina.

La familia vicenciana formada por la Asociación de la Medalla Milagrosa, la AIC (Asociación Internacional de la Caridad) y JMV (Juventudes Marianas Vicencianas) organizan estas actividades, invitando a todo el pueblo en general a que se sume a estas celebraciones extraordinarias. Así lo indicó la presidenta de la Asociación de la Medalla Milagrosa, Prado Mateos-Aparicio a la emisora municipal Radio Horizonte.

Indicó que se cumplen 100 años de la llegada de las Hijas de la Caridad a la localidad y el 400 aniversario del carisma Vicenciano, por lo que animó a la población a que viva estos días con ese carisma que nos dejó San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. Dijo que aunque actualmente no hay Hijas de la Caridad en La Solana, siguen espiritualmente con nosotros.

El triduo se celebrará durante los días 27, 28 y 29 de noviembre, comenzando precisamente el día de la Virgen Milagrosa con un rosario de la luz que partirá desde el colegio San Luís Gonzaga a las 6:30 de la tarde. Después pasará por las calles San Vicente de Paúl, Borja, Monjas, Plaza Don Diego y Plaza Mayor, finalizando en la parroquia de Santa Catalina. La presidenta pidió a los participantes que porten su medalla y que acudan provistos con velas para darle un mayor realce al acto.

Tras el rosario se celebrará la eucaristía, dijo la presidenta. Una jornada propicia para aquellas personas que quieran imponerse la Medalla Milagrosa, si bien deben comunicarlo unos días antes a la directiva. También instó a las celadoras a que lleven sus capillas de la virgen, como es costumbre.

La Asociación Internacional de la Caridad será protagonista en el segundo día del triduo, mientras que la última jornada contará con la participación de Juventudes Marianas Vicencianas en la eucaristía. La secretaria de la AIC en La Solana, María Teresa Jimeno, hizo un llamamiento general para que acudan a estas celebraciones, recalcando que este colectivo está vivo a pesar del poco número de voluntarios en la actualidad.

También te puede interesar