
No podía ser más oportuno este manual para jefes de gabinete que publicaron este otoño Toni Aira y Sergi Sabaté. Justo cuando Pedro Sánchez acababa de reorganizar su círculo de confianza en la Moncloa para poner a un nuevo chef allí donde todo se cuece, alguien con quien el presidente necesita la máxima complicidad. Y pasarán muchas horas juntos. El jefe de gabinete es un cargo de máxima confianza del líder político, que asesora, coordina, controla, gestiona, soluciona, como detallan Aira y Sabaté, en Jefe de gabinete. Manual de instrucciones para ayudar a gobernar (Editorial UOC). Pero quizás lo explica mejor el presidente Josh Bartlet, en la popular serie de ficción política The West Wing (El ala oeste de la Casa Blanca): “¿Tienes un amigo a quien confiarías tu vida en cualquier situación?. Ese es tu jefe de gabinete”.
Para entrar en detalle sobre el perfil y las funciones de este puesto estratégico, los autores mantuvieron decenas de entrevistas con profesionales que tienen o han tenido esta responsabilidad, en distintos niveles, desde la presidencia del Gobierno de España hasta una administración local, o bien que han trabajado en gabinetes. Y está además el conocimiento que Aira, doctor en Comunicación Social y Política y profesor universitario, y Sabaté, licenciado en Periodismo y especializado en relaciones institucionales y comunicación pública, tienen del sector, por años de estudio y dedicación a la asesoría institucional y política.
El jefe de gabinete asesora, coordina, controla, gestiona, soluciona…, ayuda al líder a gobernar
El prólogo corre a cargo de Iván Redondo, analista político en La Vanguardia , que ha asesorado a líderes de distinto signo y que fue director del Gabinete de la Presidencia en los primeros años de mandato de Pedro Sánchez, entre 2018 y 2021. Redondo es rotundo: la función del jefe de gabinete es “proteger al presidente”. No toma decisiones. “A lo máximo que puede aspirar es a una recomendación que puede marcar la diferencia”, sostiene.
El libro, estructurado en nueve capítulos, tiene la vocación de ser didáctico. Es un manual clásico, dirigido a quienes ejercen o aspiran a ejercer la función de jefe de gabinete o quienes quieren construir un gabinete desde cero. Pero también a los aficionados a los entresijos de la política.
No es una función sencilla ser ese “chico para todo” –como lo describen los autores–, que tiene que gestionar la complejidad de la organización y muchos de los egos que por allí circulan. Por eso debe ser capaz de decirle al líder lo que no suele oír de nadie más. Y, muy importante, “puede saltar como un fusible, si hace falta, al servicio de la supervivencia y del éxito político” de su jefe.

Título: Jefe de gabinete. Manual de instrucciones para ayudar a gobernar (Editorial UOC)
Autores: Toni Aira y Sergi Sabaté