El Govern rescata la ley de ERC que endurece el comercio on line

El Govern rescata la modificación de dos leyes que impulsó ERC y que decayeron al precipitarse el fin de la anterior legislatura. Se trata de una normativa que regula por primera vez la actividad de nuevos formatos comerciales, como las dark stores o tiendas fantasma –establecimientos que sólo venden on line – y que obliga a plataformas y comercios electrónicos a contar con puntos de recogida para facilitar entregas y devoluciones y ahorrar así desplazamientos.

Si no hay cambios de última hora, el Consell Executiu aprobará mañana el anteproyecto para la modificación de la ley de Comerç, serveis i fires y el decreto ley de Ordenació dels equipaments comercials para retomar así su tramitación parlamentaria. La actualización de esta normativa suscitó un amplio consenso entre los grupos en la legislatura pasada, por lo que su aprobación no debería conllevar problemas.

El Consell Executiu prevé aprobar el anteproyecto que actualiza la normativa de Comerç

Las principales novedades del nuevo redactado de la ley de Comerç afecta a las dark stores y puntos de recogida. En este sentido, define el concepto de tienda fantasma y establece las condiciones que deben cumplir. En concreto, deberán disponer de una zona de espera para los vehículos que realicen las entregas y también tendrán que habilitar una zona de estancia en el interior para los repartidores. Hoy en día, es habitual ver a estos trabajadores, muchos de ellos riders, esperando los pedidos en la calle. Además, tendrán prohibido repartir pedidos entre las 11 de la noche y las 7 de la mañana, salvo alimentación y gran consumo.

Lee también Blanca Gispert

RIDERS DE LA EMPRESA GLOVO ESPERAN LA SOLICITUD DE PEDIDOS JUNTO A UN RESTAURANTE DE COMIDA RÁPIDA DE KFC

Asimismo, obliga a los operadores de comercio online a ofrecer puntos de recogida y devolución en un radio máximo de 500 metros de la dirección de entrega (con la excepción de productos de alimentación y gran consumo). Los municipios dispondrán de un margen para adaptar estos requisitos a su realidad.

Nuevo plan estratégico para el sector

Por lo que respecta al decreto de Ordenació dels Equipaments Comercials, dota de mayor autonomía y flexibilidad a las poblaciones para gestionar el modelo comercial.

El anterior Govern de ERC quería regular también las entregas de última milla para mitigar su impacto ambiental y sobre el tráfico. Pero pese a que el texto ya estaba redactado, se decidió no activarlo.

En paralelo a esta actualización legislativa, el departamento de Empresa i Treball está diseñando la planificación del sector comercial para el período 2025-2028. Ésta prevé un programa integral de acciones para mejorar la competitividad y afrontar retos como la formación o la digitalización.

También te puede interesar