Los mayores problemas de convivencia en los centros educativos actualmente vienen derivados por el uso indebido de las nuevas tecnologías, según se puso de manifiesto en la Escuela de Padres del IES Clara Campoamor. El foro debatió el tema de la convivencia en la sesión correspondiente al mes de marzo, recalcando que si hay concordia se mejoran los resultados en general.
La educadora social, Blasi Valdepeñas habló a los padres sobre la convivencia en los centros educativos argumentando que es una cuestión que pasa desapercibida en la mayoría de los casos porque no suele haber problemáticas considerables. Indicó que ahora existen diferentes conflictos derivados de las nuevas tecnologías porque la sociedad ha creado una dependencia con el teléfono móvil. Recalcó que desde los centros educativos se deben fomentar hábitos de vida saludable para hacer un uso adecuado de estos aparatos.
La directora del IES Clara Campoamor, Toni Martínez, dijo que cada centro tiene unas normas de convivencia que se revisan periódicamente, recalcando que si hay una buena convivencia, los resultados mejoran. Al respecto, dijo que esto es un trabajo de toda la comunidad educativa. También resaltó que los mayores problemas de convivencia que se generan en la actualidad tienen que ver con el uso inadecuado de las redes sociales.
La jefa de estudios adjunta, Juani Velasco, indicó que las relaciones son uno de los pilares básicos de cada centro. Señaló que tiene que haber unas normas para no generar conflictos y que los alumnos deben conocerlas desde el primer momento.
La charla se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Municipal con poco público asistente.