Masorange, galardonada con el Prix Pyrénées

La operadora de telecomunicaciones Masorange fue galordonada este martes con el XXIV Prix Pyrénées por “su apuesta y liderazgo en el mercado español”, según informó la Cámara de Comercio e Industria Francesa de Barcelona, que organiza los premios desde el año 2000. El galardón se entregó en el marco de una cena de gala en la que participó el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y a la que asistieron numerosos representantes de la clase empresarial, entre ellos el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu.

El premio lo recogió Joaquín Colino, director general de b2b en Masorange, en representación de Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía.

Illa destaca el papel clave de las empresas francesas y subraya la importancia de la inversión extranjera

En el turno de palabras, Illa destacó que el Prix Pyrénées reconoce el papel clave de las empresas francesas en España y subrayó la importancia de la inversión extranjera para fortalecer mercados interconectados y generar crecimiento económico compartido. David Cabero, presidente de la cámara francesa, celebró el apoyo del presidente de la Generalitat a la inversión extranjera en Catalunya y recordó que Francia es el principal socio económico. Puso como ejemplo las más de 1.000 filiales francesas presentes en el territorio, que muestran “nuestras profundas e históricas relaciones”.

Tras recoger el galardón, Colino destacó que Masorange es el grupo líder por número de clientes con una plantilla de 2.000 profesionales en Catalunya. Además, agradeció a la Cámara de Comercio e Industria Francesa el reconocimiento, dedicación y esfuerzo como facilitador de conexiones y oportunidades en el fortalecimiento del desarrollo empresarial entre Francia y España. En su fallo, el jurado del premio ha querido reconocer la importancia de la fusión del grupo francés Orange con MásMóvil, que culminó el pasado mes de marzo y que ha llevado al nuevo grupo a convertirse en el operador con más clientes en España. Son más de 38 millones de líneas entre banda ancha y móvil y 2,3 millones de usuarios de su plataforma televisiva.

Christian Marion, director general de la Cámara Francesa de Barcelona, inició su intervención destacando la relevancia de los mercados francés y español, así como la solidez de las relaciones franco-españolas, con Barcelona como epicentro histórico de estas conexiones.

El acto tuvo lugar en el centro Esfèric Barcelona durante una cena en la que participaron cerca de 200 empresarios, directivos y miembros de la sociedad civil, así como invitados de las empresas colaboradoras BIC, BNP Paribas, Forvis Mazars, La Roca Village y Veolia.

Lee también

También te puede interesar