La fortuna de Elon Musk alcanza nuevas cotas históricas. La riqueza del magnate detrás de Tesla o SpaceX se ha disparado en 60.000 millones de dólares en solo un día, hasta los 450.000 millones, según el índice de milmillonarios de Bloomberg. Es la primera vez que alguien supera los 400.000 millones en esta lista.
El impulso más reciente ha sido una compra de acciones interna en SpaceX, que ha elevado la valoración de la mayor startup privada del planeta a 350.000 millones. La operación aumentó el patrimonio neto de Musk en unos 50.000 millones de dólares, al valer ahora sus acciones más. El negocio se apoya principalmente en contratos con el Gobierno de los EE.UU., y se espera que vaya a más con la llegada de Donald Trump, quien ha loado la visión de Musk de llevar astronautas a Marte. Al tirón de SpaceX hay que sumar que las acciones de Tesla también subieron hasta un máximo histórico este miércoles, elevando la fortuna de Musk a 447.000 millones de dólares.
El magnate de origen sudafricano, a sus 53 años, se ha convertido en hombre de confianza de Donald Trump, que incluso le ha encargado la tarea de recortar el gasto de la Administración para ser más eficiente. Uno de los mayores donantes en la campaña, la desregulación y buen contexto para los negocios que promete el republicano le sientan bien.
SpaceX y Tesla sirven de impulso para su fortuna
El aumento diario de 62.800 millones es el mayor salto registrado. Sirvió para llevar las fortunas combinadas de las 500 personas más ricas del mundo por encima de los 10 billones de dólares por primera vez. Musk ha sumado 218.000 millones de dólares a su fortuna a lo largo del año, más que cualquier otro milmillonario. Las acciones de Tesla han sido el gran argumento, con un repunte de más del 70% en el ejercicio.
Entre sus otros emprendimientos, su empresa de inteligencia artificial xAI ya está valorada en 50.000 millones tras las últimas rondas cerradas, con la victoria de Trump sirviendo para atraer nuevos interesados al negocio.
Pero no todo es perfecto en el mundo Musk. Hace unos días la justicia anuló un plan de compensación de 100.000 millones por su gestión en Tesla, ideado en el 2018 y que lo ha enfrentado con un grupo de accionistas que llevaron el tema a los tribunales.
