El Tech Spirit se consolida como previa al Mobile World Congress

El ecosistema digital de Barcelona se reune esta semana en el congreso Tech Spirit, consolidado como una cita indispensable entre los emprendedores e inversores de la ciudad. Cuatro años después de su nacimiento como respuesta a la cancelación del Mobile World Congress por la pandemia, el Tech Spirit precisamente se ha convertido en una cita previa al gran evento tecnológico, que se celebra en menos de tres meses en la ciudad. Entre ayer y hoy, acudirán al complejo de la Llotja de Barcelona alrededor de 4.000 personas, según cálculos de Tech Barcelona, la asociación que lo organiza.

“Aquí es donde podemos acceder a inversores que normalmente nos cuesta semanas llegar a contactar”, comenta Jordi Puiggalí, cofundador de Secrets Vauls, una startup catalana que está levantando capital. “En este congreso podemos ganar visibilidad, especialmente gracias a la competición que organiza Acció”, comenta Paul Brown, cofundador de la startup Nanochronia.

El congreso es una cita para establecer contactos entre inversores y emprendedores

A pesar del frío y la lluvia, emprendedores e inversores acudieron a escuchar conferencias y hacer contactos. Este año, el foco se ha puesto en tecnologías deep tech o profundas, como la Inteligencia Artificial, la cuántica o la supercomputación. “Hemos decidido apostar por el contenido más que en facilitar stands de las empresas”, comentan Miquel Martí y Miguel Vicente, consejero delegado y presidente de la asociación sin ánimo de lucro.

En las ponencias, se podía escuchar a Elisenda Bou, convertida de nuevo en emprendedora después de pasar cuatro años en Apple al vender su primera startup, Vilynx, a esta multinacional de EE.UU.

Entre los conferenciantes, también destacaron Andrea Gamero, responsable de estrategia de producto en Google, emprendedores locales, como Pere Vallès, fundador de la scale-up Exoticca, e inversores como Montse Vendrell, de Aliath Bioventures, quién reconoció la madurez del ecosistema local respecto hace 25 años.

También te puede interesar