Las patronales catalanas encabezadas por Foment han firmado hoy un duro manifiesto en contra de la reducción de jornada que impulsa el Gobierno. En un acto en la sede de la organización empresarial catalana, el presidente Josep Sánchez Llibre ha asegurado esta mañana que la rebaja de 40 horas semanales a 37,5 es “una injerencia inaceptable” porque “en ámbitos que corresponden a los agentes sociales mediante la negociación colectiva”.
El presidente de Foment ha destacado que la rebaja de jornada ya se lleva a cabo en el marco de la negociación colectiva y ha asegurado que un 29% de todos los convenios firmados (un total de 101) se ha acordado que la jornada sea de menos de 37 horas. Por eso, el líder de la patronal catalana ve innecesario que se imponga por ley esa reducción.

Las firmante son 18 entidades que representan a diversos sectores empresariales. Denuncian que la rebaja de horarios tendría “costes laborales significativos” especialmente en pequeñas y medianas empresas. Los firmantes son Acra, Aecoc, Barcelona Oberta, Cedac, Confecat, Consell de Gremis de Catalunya, Fecic, Fecavem, Fedequim, Federació Catalana de Cámpings, Gremi d’Arts Gràfiques de Catalunya, Gremi de Restauració, Institut Agrícola Sant Isidre, TexFor, Transcalit-Federació Catalana de Transports de Barcelona, Ufec, UPM y Unió Catalana d’Hospitals.
El manifiesto se ha hecho público justo el día después de que UGT anunciara una reunión bilateral con Carles Puigdemont en Bruselas para recabar el apoyo de Junts a la rebaja. La medida impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz es la más importante en materia del trabajo desde la reforma laboral.
El documento, titulado ‘Sí a la economía productiva, sí al diálogo social, sí a la democracia’ y que tiene 15 puntos, quiere poner de manifiesto “la importancia de respetar los mecanismos democráticos del Diálogo Social, protegiendo los intereses de las empresas, los trabajadores y la economía en conjunto”.