La Seguridad Social inicia la regularización de las cuotas de los autónomos

La Seguridad Social ha iniciado el proceso de regularización de las cuotas de autónomos pagadas el año 2023, primer ejercicio en que estas cotizaciones debían adaptarse a los ingresos reales del trabajador. De esta manera, desde ahora y hasta abril, los autónomos recibirán una notificación por parte de la Seguridad Social con indicación de si han satisfecho más cuota de la que les corresponde, menos cuota o ha quedado equilibrado.

Es la Tesorería de la Seguridad Social la que toma la iniciativa, completa los cálculos de comparación con la cuota pagada y avisaa al autónomo. Un procedimiento que forma parte del cambio en el sistema de cotización de los autónomos, que entró en vigor en enero del 2023 y que supone que, en lugar del antiguo sistema en que cada trabajador elegía su cuota y con ella también la pensión que le acabaría correspondiendo, desde entonces lo que se aplica es una cuota en función de los ingresos, al estilo del régimen general.

El modelo establece 15 tramos distintos de cotización en función de los ingresos netos del autónomo. Durante el año, se permiten hasta seis cambios de tramo, buscando una transición gradual hacia el nuevo sistema definitiva, que deberá estar culminado en el 2031.

En cualquier caso, para el actual ejercicio, los autónomos no tienen que presentar ninguna solicitud, sino que es la Tesorería la que, de forma automática, y cuadrando datos de las administraciones tributarias, verificará si la bases de cotización elegidas por el trabajador se ajustan a sus rendimientos netos. El resultado de la regularización puede dar tres escenarios distintos. En caso de que salgan diferencias de cotización a favor del autónomo, podrá elegir entre solicitar la devolución de las cantidades antes de abril del 2025 o bien mantener esta cotización más alta para mejorar sus prestaciones futuras. Si en cambio, la diferencia es a ingresar, deberá abonar la cantidad indicada antes de la fecha que se le indique en la resolución. En el tercer caso, cuando no haya diferencias, no será necesario realizar ninguna acción.

Para facilitar el proceso en el primer año en que se lleva a cabo esta regularización, la Seguridad Social ha puesto en marcha un número de teléfono (91 908 70 67) atendido por un equipo especializado, que se suma a otras herramientas digitales del portal i la aplicación Importass, donde se puede acceder a las notificaciones y resoluciones, consultar el estado de la regularización y también, decidir si se mantiene la base de cotización o ingresar las diferencias que correspondan.

Este cambio del sistema de cotización de los autónomos fue acordado por el Gobierno y los agentes sociales, y se aplicará de manera gradual. Su objetivo es evitar que una cotización por la mínima, como se realizaba en muchos casos entre estos trabajadores, acabara después en una pensión también muy reducida, muy alejada de la del régimen general. Se partió del objetivo de acercar la cotización a los ingresos reales. 

También te puede interesar