Rusia detiene al sospechoso del asesinato del general Kirílov

Rusia ha detenido a un sospechoso de asesinar con una bomba al jefe de la defensa biológica rusa, el teniente general Ígor Kirílov, y su asistente, Iliá Polikárpov, informó este miércoles el Comité de Instrucción (CIR), que se ocupa de los grandes crímenes.

El detenido es un ciudadano uzbeko nacido en 1995, del que no ha trascendido el nombre. Los investigadores del caso precisaron que, por la comisión del crimen, “al autor se le garantizó una recompensa monetaria de 100.000 dólares y viajar a uno de los países europeos para vivir”. Según el CIR, durante el interrogatorio posterior a su detención el sospechoso dijo que había sido “reclutado por los servicios especiales ucranianos”.

Una bomba en un patinete eléctrico

La policía y los Servicios de Seguridad de Rusia (FSB) lograron localizar al detenido tras analizar las grabaciones de las cámaras de vídeo ubicadas cerca del lugar del crimen, explicaron fuentes policiales al medio RBK.

El asesinato de Kirílov y Poikápov ocurrió el día anterior, 17 de diciembre. A las seis de la mañana el general y su ayudante salían de un edificio de apartamentos en la avenida de Riazán (Riazanski) de Moscú cuando hizo explosión un artefacto colocado en un patinete eléctrico aparcado cerca de la entrada. El presunto autor del ataque pegó la bomba con cinta explosiva al manillar.

El conductor del vehículo, que se había acercado al lugar para recoger a los dos militares, sobrevivió a la explosión.

El general Ígor Kirílov, de 54 años, dirigía desde mayo de 2017 las Fuerzas de defensa radioactiva, química y biológica de Rusia (RKhBZ), unas fuerzas especiales que operan bajo condiciones de contaminación radioactiva, química o biológica.

Acusado de “crímenes de guerra” por Kyiv

Tras el inicio de la intervención militar rusa en Ucrania, en febrero de 2022, llevó a cabo reuniones informativas del Ministerio de Defensa ruso. Entre otros temas, había aludido repetidamente a los “laboratorios biológicos estadounidenses” en Ucrania.

Un día antes de su muerte, los fiscales ucranianos le acusaron de “crímenes de guerra” por haber ordenado, según Kyiv, el uso de armas químicas contra las tropas ucranianas. El Reino Unido impuso sanciones a Kirílov en octubre de este año por el traslado y uso de armas químicas en Ucrania.

La versión principal que manejaban los investigadores tras el atentado era un sabotaje ejecutado por los servicios especiales de Ucrania. Horas después varias fuentes anónimas de los servicios secretos dijeron a medios y agencias en Kyiv que había sido una operación llevada a cabo por los Servicios de Seguridad ucranianos (SBU).

El Ministerio de Exteriores ruso ha dicho este miércoles que planteará la cuestión del asesinato de Kirílov ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Lee también La Vanguardia

Rusia detiene al sospechoso del asesinato del general Kirílov

También te puede interesar