La hotelera Catalonia crece un 19% y bate récord de ingresos este año, con 644 millones

La gran demanda turística en España y la reactivación del Caribe como destino han impulsado los resultados de Catalonia Hotels, la cadena propiedad de la familia Vallet. El grupo prevé cerrar este 2024 con récord de ingresos, hasta los 644 millones de euros, un 19% más que en el 2023. La compañía estima asimismo un resultado operativo de 240 millones.

Al boom turístico que ha vivido el país este año, donde la hotelera tiene la mayoría de sus establecimientos, se suma la expansión de este último ejercicio, con nuevas incorporaciones que han aumentado su perímetro. En total, Catalonia ha adquirido en el 2024 tres hoteles: un resort en Jamaica (Catalonia Montego Bay), el primero de la cadena en la isla; un hotel urbano en Barcelona, en La Boqueria, que refuerza su posición en la capital catalana, donde ya cuenta con 28 activos; y otro establecimiento más en Málaga, primero en esta ciudad.

Prevé cerrar este 2024 con ingresos de 644 millones de euros y ultima tres nuevas aperturas

Al mismo tiempo, ultima nuevas aperturas en el primer trimestre del 2025, con su octavo hotel en Madrid (Catalonia Plaza España) y un segundo establecimiento en Málaga. La cadena prevé también la próxima apertura de un resort en Zanzímar, primero en la región para la cadena.

Con más de 40 años, Catalonia cuenta con 77 hoteles y resorts en más de 25 destinos, con gran presencia en España y ciudades europeas. La parte vacacional se compone por diez resorts en el Caribe (uno en Jamaica, cuatro en República Dominicana y cinco en México), además de en Canarias, Mallorca, Menorca e Ibiza.

Para fortalecer esta constante expansión, la compañía acaba de vender su central de compras, Quantum, a la compañía americana Avendra, de la multinacional Aramar, con la que dispondrá de mayor músculo para seguir creciendo. Quantum está enfocada a la negociación y selección de proveedores en el sector de la hotelería con presencia en España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Zanzíbar, México, República Dominicana y Jamaica. Fundada en 1997 a partir del departamento de compras de Catalonia Hotels, cuenta con más de 2.000 hoteles asociados y una cartera de más de 600 proveedores. Intermedia anualmente en operaciones por encima de los 500 millones.

Tras la venta, la hotelera seguirá contando con Quantum como central de compras y prevé una “transición en integración fluida”. “Nuestros empleados, clientes y proveedores no verán ningún cambio en el funcionamiento de la empresa”, afirma Alejandro Casajuana, consejero delegado de Quantum.

También te puede interesar