Un avión con 72 pasajeros se estrella en Kazajistán: hay 25 supervivientes

Un reactor regional de la compañía Azerbaijan Airlines se ha estrellado esta mañana en la  ciudad costera de Aktau, Kazajistán, cuando trataba de aterrizar al desviarse de su ruta original. El vuelo inicial y programado era el J28243, que une diariamente las ciudades de Baku y Grozny, capitales de Azerbaiyán y Chechenia, respectivamente. A bordo viajaban 67 pasajeros y cinco tripulantes, de los que 25 habrían sobrevivido, según los primeros datos del ministerio de emergencias de este país que rodea al mar Caspio.

Según las primeras informaciones, el avión no pudo aterrizar en destino por las intensas nieblas en la capital Chechena y se vio obligado a desviarse al aeropuerto alternativo programado, Aktau, aunque no pudo llegar a su aeropuerto y acabó cayendo a unos tres kilómetros del recinto. 

Durante el intento de llegar a la pista, los pilotos del reactor habrían dado por radio un aviso de emergencia aun sobrevolando el mar Caspio, un extremo que aún no está confirmado y deberá aclararse en la investigación, cuando se recuperen las cajas negras del aparato. Asimismo, también se tendrán que aclarar las circunstancias por las que el avión no llegó a tomar tierra con normalidad en Aktau. 

Se especula con la posibilidad de que el aparato hubiera podido tener un impacto con aves en vuelo y que ello hubiera dañado los motores, aunque es muy pronto para sacar conclusiones cuando el fuselaje aún está en tierra y solo hace unas horas que ha pasado el accidente.

Aviones nuevos

Al contrario de la idea del transporte aéreo en muchas antiguas repúblicas soviéticas, la aviación en Azerbaiyán tiene unos niveles de calidad equiparables a la órbita occidental. Ningún avión de la flota de Azerbaijan Airlines es de construcción rusa o ucraniana y actualmente, incluido el avión accidentado esta mañana, la flota está formada por 32 aparatos construidos por la estadounidense boeing, la europea Airbus, la franco-italiana ATR y la Brasileña Embraer. 

El aparato que cayó en Aktau era de este último fabricante: un Embraer 190. Un avión nuevo que se incorporó a la flota, como todos sus gemelos, a lo largo de 2023 y formó parte de la última fase de la modernización de esta compañía fundada en 1991. El modelo 190 de Embraer está también en las flotas de la neerlandesa KLM, la australiana Alliance, la mexicana Aeromexico Connect o la estadounidense JetBlue.

Hacía 14 años que esta compañía no sufría ningún percance. El último fue en verano de 2010, cuando un Airbus A319 salió de pista tras aterrizar en el antiguo aeropuerto de Estambul. El tren de aterrizaje colapsó, el avión sufrió serios desperfectos, aunque los 127 ocupantes del aparato salieron por su propio pie del aparato. El accidente de hoy, que deja un importante número de víctimas, rompe la tendencia de un año que iba a cerrarse como bastante seguro en la aviación comercial.

También te puede interesar