
Pese a las dificultades que vive la economía china, entre la desaceleración de la demanda, el envejecimiento demográfico, la hipertrofia de su sector inmobiliario y la incógnita de la guerra comercial global, Pekín ha revisado al alza el tamaño de su economía, mientras que el Banco Mundial ha mejorado sus previsiones para este año y el siguiente.
La oficina de Estadística asegura que la economía en 2023 es un 2,7% mayor de lo esimado
Este organismo multilateral elevó el jueves sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto de China para 2024 y 2025 al tener en cuenta el efecto de la reciente relajación de las políticas y la fortaleza de las exportaciones a corto plazo. Según el Banco Mundial, el crecimiento del PIB chino será ahora del 4,9% en 2024, frente al 4,8% previsto anteriormente. Para 2025 espera que el crecimiento descienda al 4,5%, por encima de su previsión anterior del 4,1%.
Asimismo, el Producto Interior Bruto (PIB) para 2023 se elevó en 3,4 billones de yuanes, a 129,4 billones (17,73 billones de dólares), dijo en rueda de prensa Kang Yi, director de la Oficina Nacional de Estadística, al dar a conocer el quinto censo económico nacional. Esto supone revisar el tamaño de su economía en un 2,7%, pero Pekín dijo que este cambio tendría poco impacto en el crecimiento este año, que debería situarse en torno al 5%.