El Gobierno asegura que el mecanismo RED en Ford protege a la industria en la electrificación

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la activación del mecanismo RED y un programa de formación para los trabajadores y trabajadoras de Ford España. Según ha explicado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un vídeo difundido en la red social “X”, el mecanismo salva 3.000 puestos de trabajo, lo que supone que “esas familias sigan construyendo un futuro en su tierra”. Díaz ha explicado que tras reunirse con la dirección de Ford, les trasladó su compromiso personal de salvar “hasta el último puesto de trabajo”

El Mecanismo RED, recogido en la reforma laboral, garantizará también que los trabajadores mantendrán todas sus condiciones laborales y garantiza un plan de formación que prepara a la industria en el camino a la electrificación. “Protegemos el empleo y preparamos a nuestra industria para la transición hacia una movilidad más sostenible”, ha defendido Díaz. 

Protegemos el empleo y preparamos a nuestra industria para la transición hacia una movilidad más sostenible»

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social

Preguntada la compañía sobre la activación anunciada, una demanda de hace meses de sindicatos, sector y gobierno valenciano, Ford España ha agradecido al Gobierno su “colaboración y comprensión de esta situación excepcional” y ha asegurado que el mecanismo y su articulación se seguirá abordando “esta semana” con los trabajadores para acordar con ellos la implantación de dicha medida.

Asimismo, Ford España ha valorado “muy positivamente” la puesta en marcha del programa de la Generalitat Valenciana para la formación y recualificación de los trabajadores de Ford y toda la industria valenciana de automoción durante este periodo de transición, del que ha asegurado se están “ultimando” los detalles.

Ford agradece a Gobierno central y Consell su trabajo por una media “excepcional” que debe permitir transitar a la compañía con su actual plantilla hasta 2027

Fuentes del gobierno valenciano han remarcado este lunes que tanto desde la conselleria de Industria como desde la de Empleo llevan “meses” reclamando la activación de este mecanismo especial para mantener la empleabilidad en Almussafes y han valorado que tendría que la medida haberse anunciado hace meses. 

El “plan conjunto de transición”, apostilla Ford, busca reducir el impacto en los empleados y proveedores de la automovilística con sede en Valencia hasta el lanzamiento en 2027 de un nuevo vehículo. “Contribuirán de manera determinante a la consecución de los objetivos de inversión, actividad productiva y mantenimiento del empleo de Ford y su entorno industrial”, ha señalado la empresa.

Lee también

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Ford Almussafes, Carlos Faubel, ha señalado que es justamente lo que estaban esperando, como les adelantó el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y ahora se constata que ha cumplido su palabra, recoge EFE. Según Faubel, este mecanismo va a ser muy importante para “la vida y el futuro” de la factoría y “muy recordado” por lo que conlleva y por el momento trascendental de la industria del automóvil, y supone dar “tranquilidad y esperanza de cara al futuro” de la planta.

La dirección de Ford y la representación sindical abrieron el pasado día 18 la negociación de un ERTE RED para los próximos dos años, que se espera se cierre en la tercera reunión prevista este próximo viernes. UGT reclama el 90% del salario más el 100% de pagas, vacaciones y antigüedad durante la aplicación del ERTE RED, así como un plan de dos meses para que los ciclos formativos se pongan en marcha y la creación de una comisión de seguimiento para canalizar y resolver las incidencias que puedan surgir. 

Lee también

También te puede interesar