Los máximos responsables de las empresas perciben una remuneración 110 veces superior a la de los empleados que tienen a su cargo. Eso es lo que ha denunciado este jueves el Instituto Sindical Europeo (ETUI, por sus siglas en inglés) tras presentar un informe sobre los salarios de las 100 principales empresas del continente.
En un comunicado, la institución indicó que el sueldo medio de eso directivos es de 1,571 millones de euros y cuentan con primas de hasta el 200% de sus sueldos. La remuneración global media por consejero delegado fue de 4,15 millones el año pasado. En cambio, un trabajador a tiempo completo precibió unos 37.863 euros de media.

La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, Esther Lynch, aseguró en el comunicado que los salarios más justos “incrementarían la competitividad ayudando a poner fin a la escasez de mano de obra y garantizar que más dinero vuelve a la economía, en vez de acumularse en cuentas en el extranjero”. En su opinión, “reducir la desigualdad de la riqueza y elevar la calidad de los empleos también sería la respuesta más efectiva a la amenaza para la democracia planteada por la extrema derecha populista”.
En un encuentro con medios de comunicación, dijo que se puede dibujar una línea recta entre el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza) y el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el modo en que el WEF “ha promovido la idea de que los consejeros delegados tienen la respuesta a todo, la idea de que porque dirigen una empresa, son también los mejor situados para dirigir las sociedades”, informa Efe.