Israel mantiene sus tropas en Líbano tras la tregua y bloquea el sur del país

Mientras la tregua en Gaza comienza a materializarse, el frágil alto el fuego fraguado hace dos meses entre Israel y Hizbulah –y con la bendición de EE.UU. y Francia– se tambalea. El texto era claro: tanto la milicia como el ejército israelí tenían 60 días para retirarse de la llamada línea azul, la franja fronteriza del sur de Líbano y donde tuvieron lugar los combates cuerpo a cuerpo entre ambas fuerzas desde el 1 de octubre.

Este plazo de gracia tenía como fecha de caducidad la madrugada del 26, aunque durante los últimos días Tel Aviv ya había certificado que sus soldados permanecerían en suelo libanés, donde consideran que “queda mucho trabajo por hacer”. En el último día de tregua, los militares israelíes fueron vistos en diferentes posiciones de la frontera y bloquearon todas las carreteras hacia las localidades del sector este de la región, según informó la agencia de noticias libanesa (NNA).

El presidente libanés pide a Macron que intervenga y “obligue” a marcharse a los soldados israelíes

Por la tarde, el portavoz en lengua árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Avichay Adraee, pidió evitar el movimiento de civiles de una treintena de pueblos de la frontera. “Hasta nuevo aviso, está prohibido desplazarse hacia el sur, hasta las poblaciones de la siguiente línea”, publicó el oficial a través de X, su canal habitual de comunicación, y precisó que “el ejército israelí no tiene la intención de disparar contra los habitantes” del sur de Líbano. En otras localidades, como Marjayún o Hasbaya, cazas y drones sobrevolaron el cielo durante el día y algunos vecinos reportaron haber recibido llamadas telefónicas en árabe de números internacionales en que los instaban a no regresar a sus casas.

El recién elegido presidente de Líbano –cargo que llevaba vacante dos años­–, Joseph Aoun, mostró su enfado ante el incumplimiento del trato por parte del Gobierno de Netanyahu. El político, exjefe de las fuerzas armadas y un cristiano opuesto a Hizbulah, mantuvo una conversación telefónica con Emmanuel Macron, que aseguró estar en contacto con el comité de seguimiento del acuerdo, según indicó el palacio presidencial de Baabda. Aoun pidió al presidente francés que “obligue a Israel a aplicar las cláusulas del acuerdo de alto el fuego”.

Lee también

El viernes, Netanyahu anunció que el ejército israelí no se retiraría del sur de Líbano dentro de los plazos establecidos. Esto ha obligado al ejército libanés a pedir a los habitantes, “por su seguridad”, que “retrasen su regreso a las zonas fronterizas, debido a las minas y objetos sospechosos dejados en el lugar a causa de las violaciones israelíes”. El ejército también denunció las “vacilaciones del enemigo israelí en su retirada”, así como las “violaciones continuas del acuerdo y los ataques contra la soberanía de Líbano”.

Un desplazado libanés muerto y 17 heridos por disparos israelíes tras expirar el acuerdo

Al menos un desplazado libanés murió y otros 17 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes cuando trataban de acceder a sus localidades aún ocupadas en el sur del país, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Estado judío.

El Ministerio de Salud Pública del Líbano informó en un comunicado de que “los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban entrar a sus aldeas” causaron el fallecimiento de una persona en Houla, mientras que otras nueve fueron heridas allí y ocho más en la fronteriza Kfar Kila.

Grupos de desplazados se congregaron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo con la intención de regresar o evaluar los daños en sus viviendas, pues de madrugada vencía el plazo de 60 días establecido por el pacto para que Israel completara su repliegue del territorio libanés.

También te puede interesar