Luis Díaz-Cacho presenta ‘Vivir cada Día’, «una reflexión sobre la importancia del momento»

El poeta Luis Díaz-Cacho presentó su nuevo libro Vivir cada día (Poemas de crecimiento personal). El autor invita a pensar en la importancia de disfrutar la vida en esta obra lírica compuesta por casi medio centenar de poemas. “Es un libro para hacernos reflexionar sobre la importancia del momento, del instante en el que estamos”, reconoció el autor a la prensa local antes de la premier. Dijo que debemos vivir el día a día intensamente, compartirlo con los demás y vivirlos con amor, subrayando que el ejemplar. “Pretende hacernos reflexionar sobre lo que tenemos y la importancia de vivirlo con toda la intensidad posible”.

La publicación cuenta con casi medio centenar de poemas y emana de otro libro que editó en el año 2010 bajo el título Poemas para vivir cada día. Aquel volumen nunca se presentó y fue un regalo de Navidad que Díaz-Cacho hizo a sus amigos. “Al reimprimirlo, el editor me propuso hacer algo distinto, con una nueva configuración, dibujos a color, y el resultado es este libro totalmente diferente que me halaga y me emociona”, apostilló.

La nueva creación literaria es la número quince para el autor, además de otras muchas colaboraciones a lo largo de su dilatada trayectoria. “La verdad es que no paramos, porque la poesía y la palabra no pueden parar”. Testigo de ello es el editor del libro, Julio Criado, de Ediciones C y G, que también participó en el acto.

El prólogo es obra de Antonia Cortés. En su intervención, dijo que este libro “es una ventana abierta de Luís, tras un viaje hacia sí mismo para encontrarse, y poder entender mejor el mundo que tiene alrededor, especialmente cuando nos dice ‘para y disfruta, que la vida es un instante’”. Dijo que podemos encontrar muchos ingredientes en este ejemplar, como los poemas en honor a la poesía, y otros donde –dijo- denuncia la insolidaridad y el egoísmo, o de cómo nos ha cambiado la globalización”.

Antonio Romero de Ávila y su sobrina Chus durante la actuación musical que amenizó el acto

El concejal de cultura, Luis Romero de Ávila, coordinó el acto de presentación y también colaboró en el libro realizando una semblanza del autor. “Quién mejor que él, que tanto me conoce, para hacer la semblanza porque llevamos toda una vida juntos”. El salón de actos de Palacio Don Diego acogió la presentación de este nuevo poemario, amenizado con las canciones interpretadas por Chus Romero de Ávila y la guitarra de su tío Antonio Romero de Ávila.

También te puede interesar