La vuelta progresiva al trabajo se acota a bajas de más de 90 días y a algunas enfermedades

El planteamiento que hace la Seguridad Social sobre las altas progresivas es radicalmente distinto del que se entendió en un primer momento, cuando se lanzo la idea en octubre, entonces con la denominación de bajas flexibles, lo que alarmó sobremanera. Desde entonces, el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha ido precisando lo que busca, y hoy ha facilitado más detalles. Lo que se busca es que algunos trabajadores, una vez obtenida el alta laboral, no antes, lleven a cabo una reincorporación progresiva al trabajo. Y en los detalles, Seguridad Social plantea que esta reincorporación se de en procesos de incapacidad temporal que superen los 90 días, en determinadas patologías, como puede ser el cáncer y con un ritmo progresivo de incorporación todavía por precisar. Se deja a los técnicos, en función de cada patología.

Es lo que esta mañana, la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, ha expuesto a sindicatos y patronal, insistiendo en precisar que la medida se aplicara “una vez el trabajador tenga el alta, y que el criterio médico determine que la reincorporación progresiva puede ser beneficiosa”. Es un objetivo que el ministerio plantea conseguir a lo largo de este año y para el cual se van a poner en marcha grupos técnicos, con la participación del Ministerio de Sanidad, para desarrollar estos criterios.

La medida se aplicará “una vez el trabajador tenga el alta”, dice la ministra Saiz 

A parte del trabajo técnico, tendrá también que superar la desconfianza de los sindicatos. Si en un primer momento, cuando se hablaba de bajas flexibles, mostraron una oposición rotunda, ahora, si se garantiza que el proceso tiene lugar una vez declarada el alta laboral, están dispuestos a escuchas las propuestas, pero sin mostrar entusiasmo alguno. Lo que sí quisieron es blindar el papel del médico y evitar su gran temor, que en la práctica, diera un margen a las empresas para presionar a los trabajadores a incorporarse antes.

Lee también Luis Federico Florio

Sala de espera en un hospital

“No negociaremos altas progresivas; otra cosa es que, al salir de algunas enfermedades, ya con el alta, pueda haber procesos de reincorporación paulatina al puesto de trabajo”, ha manifestado, Unai Sordo, secretario general de CC.OO. Por su parte, Pepe Álvarez, su homólogo en UGT, ha ido en la misma línea, poniendo una condición previa, un informe técnico. “Queremos escuchar a los médicos, los especialistas. Si nos dicen que en determinados casos, es conveniente para el paciente, podemos verlo, pero hasta ahora no tenemos ningún informe”, ha dicho Álvarez

También te puede interesar