Sánchez recobra aliento tras el pacto con Junts para sostener la legislatura

Pedro Sánchez tiene ya muy asumido que, en esta convulsa legislatura, unas votaciones se ganan y otras se pierden. Que unas semanas acaban en lo más alto de la montaña y otras en lo más hondo del pozo. Pero el acuerdo del pasado martes con Junts per Catalunya para reflotar la revalorización de las pensiones, la bonificación al transporte público o las ayudas por la dana, inyecta optimismo en el Gobierno para recomponer la mayoría de la investidura y sostener la legislatura.

“Llevamos haciéndolo desde el 2018 y lo seguiremos haciendo hasta 2027 y más allá”, clamó ayer Sánchez en València, durante su intervención en el congreso del PSPV que volvió a proclamar a la ministra Diana Morant como líder de los socialistas valencianos.

Lee también Juan Carlos Merino

Horizontal

Tras salvar este decreto social, y aunque los presupuestos generales del Estado sean aún palabras mayores, el presidente cogió carrerilla y aseguró que también logrará aprobar un nuevo decreto, con las medidas económicas de la ley ómnibus que el PP, Vox y Junts tumbaron en el Congreso. “Por supuesto que lo vamos a sacar adelante, mal que le pese al PP y a Vox”, dio por hecho Sánchez. Y además subrayó que “esta será la legislatura de la reducción de la jornada laboral”, que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, pese a que no cuenta de antemano con el apoyo de la formación de Carles Puigdemont.

Al mismo tiempo, desde Leganés, donde el PSOE de Madrid celebra el congreso que corona al ministro Óscar López como su nuevo líder, el secretario de organización de Ferraz, Santos Cerdán, defendió que este Gobierno “hace del diálogo su mejor herramienta”. Tras el almuerzo que el viernes compartió en Madrid con el secretario general de Junts, Jordi Turull, Cerdán advirtió: “Somos capaces de llegar a acuerdos con fuerzas muy diferentes para sacar adelante las mejores políticas para nuestro país”.

Lee también Hèctor Sanjuán, Salvador Enguix Oliver

Horizontal

Sánchez aprovechó a su vez en València el último acuerdo con Junts para denunciar la estrategia del PP. “Menuda semana llevan”, ironizó, para poner el foco en el giro de Alberto Núñez Feijóo al anunciar que, ahora sí, también apoyará la revalorización de las pensiones y el resto de las medidas del escudo social. El presidente del Gobierno criticó que el líder del PP anuncie ahora su apoyo a la subida de las pensiones cuando su voto ya no es decisivo, “porque ya tenemos una mayoría parlamentaria para sacarlo adelante”, se felicitó.

El jefe del Ejecutivo recupera impulso y asegura que seguirá gobernando “hasta el 2027 y más allá”

“Votan que no cuando su voto es decisivo, y votan que sí cuando su voto no es decisivo”, recalcó. Y denunció la justificación que esgrime Feijóo: “Dice que lo hace para no hacerle el juego al malvado Sánchez. Es decir, que no le importan nada los pensionistas”.

“Los socialistas lo tenemos claro: revalorizar las pensiones, sí o sí. Transporte público gratuito, sí o sí. Ayudas a los afectados por la dana, sí o sí. El escudo social, sí o sí, y mil veces sí”, replicó Sánchez. Y aseguró que así lo seguirá haciendo “hasta 2027 y más allá”.

Lee también La Vanguardia

Jordi Turull y Santos Cerdán se vieron ayer en Barcelona para acercar posiciones

Como hace siempre en este periplo por los congresos autonómicos del PSOE, Sánchez trató de inyectar moral de combate a los socialistas para intentar recuperar poder territorial. Y defendió situar “a los mejores” al frente de las federaciones, calificación en la que incluye a los ministros María Jesús Montero en Andalucía, Óscar López en Madrid y Diana Morant en la Comunidad Valenciana. Los tres territorios clave, junto a Catalunya, ya gobernada por Salvador Illa, para tener opciones de revalidar el cargo de presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 2027, que sigue siendo su empeño si logra agotar la legislatura como pretende.

Sánchez cargó contra el presidente valenciano, Carlos Mazón, por su “incompetencia” en la gestión de la dana, para propulsar a Morant como próxima candidata a la Generalitat valenciana. “Aquí estamos los socialistas, otros nunca están”, reprochó. “No estuvieron durante la tragedia, no están ahora en la reconstrucción de los municipios afectados. ¿Pero dónde está el PP de la Comunidad Valenciana?”, requirió, entre gritos de “¡Mazón, dimisión!”.

“¡No están, ni se les espera nunca!”, reprochó Sánchez. Y aseguró que si Morant hubiera estado al frente de la Generalitat, habría estado “al pie del cañón, cumpliendo con su obligación” durante la tragedia. “Tanto el pueblo de la Comunidad Valenciana como sus servidores públicos le dan mil vueltas al Gobierno de Mazón”, afirmó. Y resaltó que, en las próximas elecciones, “los valencianos con su voto pondrán las cosas en su sitio”. “Es decir, a Carlos Mazón en su casa y a Diana Morant al frente de la Generalitat valenciana”, confió. Y alertó contra la “coalición negacionista” del PP y Vox. “Son como el arròs empastrat ”, ironizó. “Esa coalición es un auténtico peligro público”, avisó.

Cerdán defiende la capacidad de acuerdo con partidos “muy diferentes” después de la última cita con Turull

En Leganés, entre tanto, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, recibió una fuerte ovación de los socialistas madrileños. El líder del PSC defendió su apuesta por la “prosperidad compartida”, en Catalunya y en España, frente a la “acumulación insolidaria” del PP.

Illa abogó por “una fiscalidad justa” y advirtió: “No aceptaremos lecciones de solidaridad y de igualdad de nadie”. “No tengamos miedo a que Catalunya despliegue todo su potencial, porque le irá mejor a España”, alegó.

Lee también Hèctor Sanjuán, Salvador Enguix Oliver

Horizontal

También te puede interesar