Tras la conclusión de las fiestas navideñas vuelve la normalidad al pulso informativo y La Solana reanuda su actividad cotidiana en todos los sentidos. Unas fiestas que han contado con actividades de lo más variopinto, pero que en el recuerdo de muchos quedarán como aquellas donde llegó uno de los premios de la lotería del 22 de diciembre. Ese día, de la mano de una asociación local como la Peña del Real Madrid, caía en la localidad un importante premio a través del número 57.896, con casi 25 millones de euros de lo más repartido entre cientos de familias solaneras.
Fueron días de aparición de la localidad en todos los medios de comunicación, de celebración para muchos, pero también de lamentos para otros que no llevaban ningún décimo o participación. Incluso algunos desistieron de su compra horas antes del sorteo. Pero el azar es así de caprichoso. Por ese motivo, muchos corrieron para adquirir lotería del Niño, que en muchos casos se acabó en tiempo record. Pero la suerte no viajó por aquí en Reyes.
Al margen de la lotería, las fiestas de fin de año han contado con las cenas y misas de nochebuena, con recitales de villancicos, con cine en el nuevo centro de audiovisuales, con fuegos artificiales para recibir a 2011, seguidos de sus correspondientes cotillones, así como de la ilusión ante el cartero real por parte de los niños y de la llegada de los Reyes Magos de Oriente en una cabalgata plena de colorido y brillantez.
Ahora, la vuelta a la normalidad, al trabajo el que lo tenga, a los estudios los niños y jóvenes y a las actividades normales las asociaciones, están al cabo de la calle. En seguida tenemos las fiestas de San Antón, San Sebastián y la despedida de la Virgen de Peñarroya hasta el Castillo de su nombre, que ocuparán buena parte del primer mes del año.
Mientras tanto, siguen otras actividades y la Asociación de Mujeres anuncia un nuevo café-tertulia, así como un viaje a Madrid. Afammer renovará el día 12 su Junta Directiva. La cofradía de San Isidro igualmente renovará parte de su Junta.
Por otro lado, Lope de Vega será protagonista el próximo fin de semana, con la proyección de la película “Lope” y la puesta en escena de la obra “El Galán de La Membrilla”, mientras que las cofradías de Semana Santa, como es el caso de la de Jesús Rescatado ya preparan a sus portadores para los desfiles procesionales. En definitiva, que la actividad no parará, porque además nos encontramos en año electoral y la maquinaria de los partidos está engrasada de cara a los comicios del 22 de mayo, para el que falta poco más de cuatro meses.