Un juzgado de Berlín desnuda a Trump y Musk

La decisión de un tribunal de Berlín de aplicar la ley de Servicios Digitales de la UE para obligar a la red social X a proporcionar todos los datos sobre sus contenidos vinculados con la política alemana antes de las elecciones del próximo día 23 desnuda el engranaje básico de la interesada relación entre Elon Musk y los principales propietarios de las grandes tecnológicas de EE.UU. con el presidente Donald Trump. Utilizar el poder político para disolver todas las barreras a su ilimitada expansión. Estas grandes empresas quieren dejar atrás de una vez por todas la inseguridad y el temor que les genera la posibilidad de que el sistema legal, en su país o en el resto del mundo, limite sus actividades monopolísticas y sus abusos hacia sus clientes y usuarios.

En el plano exterior, eso se concreta en acabar con toda amenaza, real o potencial, de regulación que afecte a sus actividades, sean estas de índole político o comercial. Se trata de una alianza entre una ideología política imperialista y expansionista, la del presidente, con un interés del mismo género, el del propietario de X y de Tesla, pero en este caso una mezcla provechosa de poder y
dinero.

¿Cómo reaccionará la Administración Trump a la decisión judicial alemana? Si hay que atenerse a los precedentes habituales, posiblemente con la amenaza de una represalia general a Alemania, de índole económica o política; incluso al conjunto de la UE. Y todo en nombre del fair play y el libre mercado. La extraterritorialidad irresponsable con la que EE.UU. blinda todas sus actividades en el mundo, extendida al terreno de la política interna de socios y rivales y a las prácticas económicas más abusivas en los mercados exteriores. De denunciar a la Corte Penal Internacional a negar a un país el derecho a proteger la legalidad de sus procesos electorales no media ni tan solo un paso, infinitamente pequeño, que Trump y sus compañeros no tendrán ningún escrúpulo en dar.

Para la UE de la presidenta Ursula Von der Leyen puede ser el principio de una dura batalla si opta por defender su recién estrenada regulación de las cada vez más importantes actividades digitales y de inteligencia artificial. Una auténtica prueba de fuego de su capacidad de resistencia a la fiera presión del supuesto amigo americano.

FILE - Elon Musk reacts as President-elect Donald Trump speaks at a rally ahead of the 60th Presidential Inauguration, Jan. 19, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon, File)

Musk y Trump, una sociedad de ayuda mutua.

Alex Brandon / Ap-LaPresse

La lista de contratos que Musk ha cerrado desde que es el brazo derecho de Trump es interminable

Aunque los precedentes no invitan a demasiado optimismo, Europa lleva mucho tiempo arrugándose. La disposición casi unánime a disparar el gasto en armamentos, acorde con las exigencias de Joe Biden, hasta ahora, y de Trump, en adelante, lo que significa engordar la cartera de pedidos a la industria de EE.UU., son señales de la debilidad europea cuando fruncen el ceño desde Washington.

En honor a la verdad, el mensaje al resto de los habitantes del planeta no es diferente al que envían a sus propios conciudadanos. Trump se dispone a ejecutara el mayor recorte de impuestos de la historia de su país, para hacer más ricos a sus amigos plutócratas. Para que todo parezca más razonable, se ha inventado un proyecto de racionalización de la Administración, dando a entender que el coste de la primera se compensará con el segundo. Algo que será imposible, pero justificará recortes de gasto público con el argumento de que será indoloro y afectará solo al despilfarro y la corrupción. Todo el mundo sabe que no es verdad, habrá tijeras para los que se considere enemigos y más ayudas y subvenciones para los que están al frente de la operación: Musk y compañía.

Y es curioso que se ponga al frente de ese plan de racionalización del gasto al mayor ejemplo conocido de conflicto manifiesto de intereses. Desde que Trump asumió la presidencia y convirtió a Musk en gerente del programa, las empresas de este último han conseguido un rosario de contratos de toda índole altamente sospechosos. Impresentables en una democracia con poderes de escrutinio desarrollados.

Una somera lista de pruebas, elaborada por el Financial Times. Visa ha cerrado un acuerdo de procesamiento de pagos con X. United Airlines, la línea aérea, ha acelerado un plan para utilizar el sistema de satélites Starlink para ofrecer wifi en sus vuelos. Amazon, del compañero de ceremonia de investidura presidencial Jeff Bezos, ha multiplicado en enero su presupuesto publicitario en X, que previamente había reducido por la proliferación de mensajes de odio en esa plataforma. Apple, el fabricante de móviles, ha actualizado su sistema operativo para que pueda operar con los satélites del hombre más rico del mundo. El presidente de Boeing declaró que estaba negociando con Musk, pese a ser competidor en la industria aeroespacial, para acelerar la entrega de dos Air Force One, la flota de aviones presidenciales. Hay muchos más ejemplos, del mundo de la tecnología, pero también de las finanzas de Wall Street , del súbito interés de grandes compañías norteamericanas por cerrar acuerdos con las empresas de Musk, el gestor de los recortes públicos.

EE.UU. amenazará a Alemania y a la UE para salvar los negocios del propietario de X

Obviamente, hay precedentes históricos. La aristocracia de la antigua república romana tenía una concepción completamente extractiva del Estado. Los patricios pugnaban por asumir los cargos públicos más relevantes y enriquecerse. Especialmente sabrosos eran los proconsulados en las provincias conquistadas, en los que aplicaban la rapiña y la corrupción para engrandecer sus posesiones y volver a Roma aún más ricos. Paradigmático fue el caso de Marco Licinio Craso, el hombre más rico de su tiempo y que, en esa condición, asumió el consulado en un triunvirato con César y Pompeyo. En el cargo, se dedicó al saqueo y a apoyar medidas favorables a los de su clase. Lamentablemente para él, falleció en combate con la labor a medio hacer.

También te puede interesar