Los agricultores reanudaron ayer sus protestas tras meses de calma para reclamar medidas contra la crisis agraria. El Gremi de la Pagesia, antes Revolta Pagesa, llevó a cabo marchas lentas con tractores en el túnel del Cadí, en dirección a Bellver de Cerdanya, y en Tremp, en dirección a Sort.
La protesta comenzó en Urús, donde una veintena de tractores de agricultores de la Cerdanya se concentraron. Entre Tremp y Sort, doce tractores dificultaron la circulación. “Hace un año que negociamos y no ha cambiado prácticamente nada, la marcha de hoy es una toma de contacto para las movilizaciones del lunes, para ver si el Govern mueve algo”, explicó Gerard Cardona, un agricultor y ganadero de ovino de Rivert, un pequeño pueblo de la Conca de Dalt. “En el Pirineo –avanzó–, puede haber este fin de semana movilizaciones sorpresa”.
Cuando se cumple un año del colapso de las carreteras por las protestas agrarias, el Gremi de la Pagesia anunció el jueves cortes indefinidos a partir del lunes, si el Govern no respondía a sus demandas recogidas en un documento de 77 páginas. Entre otras reclamaciones, soluciones al exceso de burocracia, mejorar la gestión de la fauna salvaje, los seguros agrarios o la planificación hidrológica, las mismas del año pasado y que están en la lista de reclamaciones del primer sector desde hace décadas.

Protesta en Tremp el viernes por la tarde.
La Generalitat activó el Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) en situación de prealerta por las movilizaciones anunciadas hasta el martes. En Barcelona, hay cortes previstos en Vic, en la carretera C-25, delante de Geporc; en la A-2, entre Jorba y La Panadella; en la Roca del Vallès, en la AP-7, entre Granollers y Sant Celoni y en Sant Fruitós de Bages, entre la C-25 y la C-16. En Tarragona, hay anunciada tractorada en Montferri, en Llorenç del Penedès y en L’Aldea.
Las carreteras de Lleida afectadas son la N-230 en Les Bordes; la AP-2 entre Les Borges y Soses (C-12); la A-2 con la C-13 en Alcoletge y la C-12 con la C-53 y la C-13 en Balaguer. En Girona, se han anunciado cortes en Pontós y Molló.
Asaja apoya también las manifestaciones. Jarc y Unió de Pagesos no. El todavía coordinador nacional de Unió de Pagesos Joan Caball, ha asegurado que se ha trabajado en algunas reivindicaciones. “En algunas hemos avanzado y en otras no, el conseller Òscar Ordeig, por ejemplo, se ha comprometido a reducirla burocracia”.
El presidente de Jarc, Joan Carles Massot ha coincidido con Caball en que en la negociación se han conseguido algunas cosas y otras se están negociando”.
