

El PP de Carlos Mazón se plantea muy seriamente dejar al PSPV –el principal partido de la oposición y segunda formación en número de diputados– fuera de la Mesa de las Corts si los socialistas no se avienen a pactar la renovación de varios órganos estatutarios caducados. Sería un hecho histórico, pues nunca ha sucedido una circunstancia similar en el órgano de gobierno del Parlamento autonómico.
Los populares quieren que se abra un “periodo de reflexión” con la idea de obligar a los socialistas a sentarse a negociar la renovación de unos órganos estatutarios caducados desde la legislatura pasada. Precisamente a ello se acoge el PSPV, que subraya que fue el PP quien, con una mayoría de izquierdas en las Corts, bloqueó a finales del mandato de Ximo Puig la renovación de órganos de tanto peso como el Consell Jurídic Consultiu (CJC) o la Sindicatura de Comptes.
En este contexto, tanto el portavoz del PSPV, José Muñoz, como el de Compromís, Joan Baldoví, reiteraron ayer su negativa a negociar cambios con el PP. El primero, aduciendo que “no se dan las condiciones idóneas para negociar con un presidente como Mazón, que está en una situación límite”; el segundo, al defender que “no se renovará nada con Vox”. Acusan al PP de hacerles un “chantaje”
La izquierda se niega a negociar con el PP las renovaciones y dice que no cederá “al chantaje”
Ante la negativa de la izquierda de hablar sobre unos cambios que necesitan mayorías cualificadas, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, apuntó que, si no hay consenso, su partido se planteará una candidatura para ocupar la vicepresidencia segunda de la Mesa de las Corts, puesto que dejó vacante Gabriela Bravo tras su dimisión. “Cualquier partido tiene obligación y derecho a presentarla”, aseguró Pérez Llorca.
Lo que no adelantó es si el PP presentará su propia candidata (tiene que ser mujer por una cuestión de paridad) o apoyará el nombre que presente Vox, pues ambos partidos deben unirse si quieren hacerse con el puesto. El síndic del PSPV ya ha vaticinado que los populares cederán su lugar a Vox a cambio de la aprobación de los presupuestos.