A pesar del alza de bitcoin, «las criptomonedas están lejos de ser populares en España»

A pesar de la vertiginosa alza de precio que ha experimentado bitcoin (BTC) en los últimos meses, alcanzando incluso varios máximos históricos a lo largo de noviembre, pocos clientes bancarios de España manifiestan interés por las criptomonedas.  

Así lo señala el estudio «Nuevas fronteras de la digitalización bancaria: la irrupción de la inteligencia artificial», publicado este 2 de diciembre por Funcas, un centro de análisis dedicado a la investigación económica y social. 

El informe recoge las principales conclusiones de una encuesta aplicada a más de 2.000 personas entre 18 y 75 años, que forman parte de la población bancarizada y con acceso a internet de España.  

De acuerdo con los resultados, casi el 90% de los bancarizados no invierte en criptomonedas y un 60% no está dispuesto a hacerlo cuando los bancos empiecen a ofrecer este servicio, tras la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (conocido como Ley MiCA).  

Son porcentajes que llevan al equipo de Funcas a concluir que las criptomonedas «están lejos de ser populares» en España. 

«No es un activo tan popular como algunos dicen, solo un 6% de clientes bancario lo tiene y un 5% lo tuvo en el pasado», señaló en rueda de prensa Pedro Jesús Cuadros, profesor titular de CUNEF Universidad y economista de Funcas.  

«Es decir, que, pese a la moda, la fama, el ruido mediático o el alza de precio, solo un 11% ha estado expuesto a estos activos”, señaló el experto. Una situación que se traduce en unos 4 millones de personas

Agrega que cuando a los encuestados se les preguntó sobre las cantidades que invierten, la mayoría asegura haber realizado «pequeñas inversiones, de rentabilidades rápidas». Se sabe así que el 18% de los usuarios bancarios que usa criptomonedas, invierte más del 15% de su capital disponible, siendo BTC y ether (ETH) las que capitalizan el grueso de mercado en España. 

En ese sentido, el 40% de los inversionistas dice haber obtenido ganancias, frente al 17% que informa de pérdidas y otro 31% que aún no ha liquidado sus posiciones. Un resultado que Funcas relaciona con el hecho de que el mercado se halla en un momento alcista. 

La mayoría de los inversionistas de España se encuentran en ganancias. Fuente: Funcas.

El estudio muestra que el 57% de los usuarios dice ser consciente de los riesgos de los criptoactivos y que las fuentes «no oficiales», como los influencers, «juegan un papel más relevante que las oficiales» a la hora de buscar información sobre las criptomonedas. 

Poco interés por MiCA

La investigación también determinó que entre los usuarios existe de «desinterés a indiferencia» respecto a la Ley MiCA, regulación que permitirá a los bancos de España y del resto de la Unión Europea empezar a vender criptomonedas.  

«A seis de cada diez le resulta indiferente MiCA», indicó Cuadros. Esto, en un contexto donde importantes bancos españoles, como BBVA, Santander y Caixabank, ya están listos para abrir la oferta de bitcoins en 2025, mientras las autoridades españolas adecúan sus leyes y se entra en un período de transición.  

El sentimiento negativo ante esta oportunidad supera a la recepción positiva ante esta posibilidad. Si analizamos si el sentimiento mayoritario es positivo o negativo, el negativo supera el positivo. Parece que los clientes bancarios no están interesados ni creen que sea una evolución natural. 

Funcas. 

En general, los resultados del estudio coinciden con los que se obtuvieron en la Encuesta de Competencias Financieras, publicada por el Banco de España en noviembre del año pasado.  

Tal como informó CriptoNoticias, los datos recopilados por este organismo indican que aun cuando el 84% de los españoles ha escuchado hablar de bitcoin, solo el 5% ha invertido en criptomonedas. 

Vale destacar que la empresa de análisis de blockchains Chainalysis ubica a España en el puesto número 25 de su ranking de adopción global de criptomonedas para 2024, y en el tercer puesto entre los países de Europa Occidental.   

Publicidad

También te puede interesar