Ahora puedes pasar de Bitcoin a Fractal Bitcoin con sus nuevos puentes

Fractal Bitcoin (FB), una red de segunda capa de bitcoin (BTC), anunció hoy el lanzamiento de dos soluciones para favorecer la transferencia de activos entre su red y otras, como Bitcoin, por ejemplo. 

Mediante una publicación de blog, Fractal explica que usando los dos nuevos puentes, Simple Bridge, de UniSat, y Bool Bridge, desarrollado por Bool, podrás transferir criptoactivos de FB a Bitcoin.

Estos puentes (o en inglés bridge) apuntan a que tus activos se muevan de manera segura y eficiente, facilitando la interoperabilidad entre redes. Esto es crucial para el crecimiento de aplicaciones descentralizadas (DeFi), juegos on-chain, entre otros.

Simple Bridge conectará a la red Fractal Bitcoin con el exchange PizzaSwap

Simple Bridge es una herramienta desarrollada por Unisat Wallet que conecta diferentes redes con el sitio de intercambio descentralizado de criptomonedas PizzaSwap. Utiliza algoritmos criptográficos avanzados para mejorar las transferencias de activos entre cadenas.

Publicidad

Imagina que tienes bitcoin en tu UniSat Wallet y quieres intercambiarlo por otro token en PizzaSwap. UniSat Wallet te permite transferir tus BTC a la red Fractal (u otra compatible) y luego utilizar PizzaSwap para realizar el intercambio, de manera segura a través de la tecnología de UniSat Wallet.

Simple Bridge utiliza, entre otros recursos, lo que Fractal llama “Nodos anónimos con firmas múltiples”. Esta tecnología trabaja para que tus transacciones sean firmadas de manera aleatoria por estos nodos, incrementando la seguridad y fortaleciendo la resistencia del sistema contra posibles ataques.

Los puentes Simple Bridge y Bool Bridge ahora están disponibles en Fractal. Fuente: X.

¿Cómo funciona Bool Bridge?

Bool Bridge, desarrollado por la empresa Bool, utiliza tecnologías con el objetivo de validar transacciones de manera descentralizada, segura y privada

Entre las herramientas que emplea Bool Bridge, encontrarás algunas como Dynamic Hidden Committee (DHC o Comité Oculto Dinámico) y Zero-Knowledge Proofs (ZKP o Prueba de Conocimiento Cero), entre otras. 

DHC funciona para seleccionar de manera aleatoria y oculta un número de validadores para procesar las transacciones. De este modo, los validadores que procesarán tus operaciones no serán conocidos anticipadamente, lo que dificulta cualquier intento de ataque online.

Mientras que ZKP incluye métodos criptográficos que permiten a una parte demostrar a otra que una operación es verdadera sin revelar información sensible, como la identidad del emisor, por ejemplo. En el contexto de Bool Bridge, ZKP asegura que tus movimientos sean validados manteniendo la privacidad de tus datos personales.

Vale recordar que el 30 de septiembre pasado Fractal Bitcoin había anunciado la inclusión del exchange descentralizado PizzaSwap, evento que fue reportado por CriptoNoticias.

Ventajas y desventajas del empleo de puentes para operar entre redes

Estos puentes permiten que las plataformas DeFi aprovechen ventajas de múltiples redes. Por ejemplo, ahora puedes combinar la seguridad de Bitcoin con la capacidad de Fractal de manejar grandes volúmenes de transacciones y su mejor escalabilidad. Así, esta tecnología mejora tu experiencia como usuario al permitir transacciones rápidas y seguras.

Estos puentes también aumentan la liquidez disponible para las aplicaciones descentralizadas (dApps), lo que es esencial para el funcionamiento de sus mercados, préstamos y otros servicios financieros.

En contrapartida, la utilización de estos puentes también implica ciertos riesgos. Los atacantes pueden intentar explotar fallos en el código o en los algoritmos criptográficos para robar fondos o comprometer la integridad del sistema.

Además, el uso de puentes a menudo implica confiar en terceros para la validación y ejecución de transacciones.

También te puede interesar