AIMS Medical, startup surgida del programa de innovación del Consorcio Sanitario del Maresme y vinculada al TecnoCampus, ha sido reconocida como la mejor spin-off universitaria en el marco del Mobile World Congress (MWC) 2025. La compañía ha sido la ganadora de la 4YFN 2025 Spin-off Pitch Battle, un concurso que tuvo lugar en el certamen paralelo del Mobile, centrado en la innovación, y que premia a las startups más prometedoras surgidas de entornos universitarios y centros de investigación.
AIMS Medical ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para mejorar el diagnóstico de la disfagia y reducir el riesgo de complicaciones asociadas, como la neumonía aspirativa y la desnutrición. Esta tecnología innovadora permite a los profesionales sanitarios identificar rápidamente a los pacientes en riesgo, cosa que facilita la toma de decisiones clínicas y la aplicación de pautas alimentarias adaptadas.

AIMS Medical en el 4YFN
El concurso, celebrado en el marco del 4YFN, ha contado con la participación de cuatro spin-offs destacadas del ecosistema universitario. Estas cuatro empresas fueron elegidas entra más de 120 startups que se presentaron al evento.
El jurado, formado por inversores internacionales especializados en deeptech y financiación de startups en fase inicial, ha valorado el potencial de AIMS Medical para transformar el sector de la salud. Entre los miembros del jurado se encontraban Laura Raggl, Managing Partner de ROI Ventures; Dong Su Kim, CEO de LG Tech Ventures; y Rick Hao, Partner de SpeedInvest.
Mejorar el diagnóstico de la disfagia
Neus Giménez, CEO de AIMS Medical, fue la encargada de defender la propuesta ante el jurado. En su intervención, de tan solo cuatro minutos, destacó el compromiso de la compañía con el desarrollo de tecnologías disruptivas para la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Posteriormente pudo responder a las preguntas de los miembros del jurado y de los asistentes.
Neus Giménez explica que la startup nació como spin-off del Consorcio Sanitario del Maresme en abril de 2022. Ella formava parte del grupo de investigación sobre disfagia del hospital de Mataró y de aquí surgió la idea de crear una herramienta que ayude a diagnosticar la disfagia. “Trabajamos la idea y cuando le vimos el potencial, creamos el spin-off”, explica.
Actualmente, AIMS Medical se encuentra en la fase piloto de implantar esta solución tecnológica en cuatro centros hospitalarios en Catalunya, dentro de la iniciativa “Projectes Transformadors” de la Generalitat. “Veremos si funciona y luego valoraremos si se puede escalar al resto de centros del CatSalut”, explica.
El TecnoCampus en el 4YFN
El TecnoCampus, por su parte, ha tenido una presencia destacada en el 4YFN, que se celebró los días 5 y 6 de marzo, con un stand donde tuvieron representación algunas startups vinculadas a su ecosistema.
Además de AIMS Medical, otras empresas como Cänma Hydrogen Systems, Cocopool, Doole Health, Drivi Mobility, Rodalinets, Moodest Integrative Health, Scrads, Sweanty y White Jacket aprovecharon el evento para acceder a nuevas oportunidades de financiación y establecer conexiones con potenciales clientes e inversores.
Con este reconocimiento, AIMS Medical consolida su posición como una de las startups emergentes con mayor proyección dentro del sector de la salud digital.
