Alegría denuncia una campaña de acoso y se defiende: “Cabeza alta y ni un paso atrás”

“Cabeza alta y ni un paso atrás”, ha advertido la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ante la campaña de acoso y derribo político y personal en redes sociales de la que se siente víctima, y que trata de vincularla con un presunto escándalo en septiembre del 2020 del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el Parador de Teruel, del que a juicio del Ejecutivo tampoco existe ninguna constancia más allá de algunas informaciones sin contrastar, pero ante las que el Partido Popular también le exige explicaciones.

La ministra ha aprovechado su comparecencia este martes, tras la reunión del Consejo de Ministros, para negar “rotundamente” tener ningún conocimiento de los hechos que se atribuyen a Ábalos en el mismo establecimiento hotelero, cuando ella era la delegada del Gobierno en Aragón. Alegría se ha mostrado visiblemente afectada. “No están siendo días sencillos”, ha reconocido.

“Pues claro que lo niego, rotundamente”, ha subrayado la portavoz del Ejecutivo. “No tengo en absoluto ningún tipo de relación con estos hechos que algunos dicen que han sucedido”, ha asegurado. Paradores del Estado ha negado expresamente que el exministro Ábalos destrozara ninguna habitación en su establecimiento en Teruel, ni existe tampoco ningún parte de denuncia de la Policía Nacional. “Una siente la impotencia de tener que estar justificando su inocencia”, ha afirmado. El objetivo es “hacer daño” y “perjudicar” a una ministra, ha alegado, que ahora es también la líder del PSOE de Aragón.

Pero Alegría ha criticado además la posición del Partido Popular por “dar pábulo a una falsa noticia que no se ha contrastado que sea veraz”. El propio Alberto Núñez Feijóo condenó los ataques machistas a Alegría, pero también la acusó de ser “poco transparente”. “Ante estas actitudes, no caben peros ni titubeos”, ha replicado la ministra. “Ante estas situaciones de insultos y vejaciones, de un machismo absolutamente atronador, lo único que cabe es la condena, sin peros”, ha insistido.

“Condenan los hechos, pero siempre hay un pero”, ha lamentado sobre el PP. “Es descorazonador”, ha admitido. No obstante, ha asegurado que han sido muchas más las personas que le han trasladado su apoyo, para “condenar sin peros” estos hechos.

Lee también Isabel Garcia Pagan

La expareja de Koldo García, Patricia U., en su comparecencia en la comisión de investigación del Senado.

“Ya basta. Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y cuestionando la valía”, ha advertido. “Cuando estos hechos suceden, hay que denunciarlo”, ha reiterado.

Alegría no ha descartado así incluso emprender acciones judiciales. Ha asegurado así que se va a plantear si responder “por vía judicial” ante una “catarata de insultos e injurias”, aunque ha asumido que “no es sencillo”, ya que dicha campaña de ofensa “se esconde tras el anonimato” en las redes sociales. Y pese a que en un primer momento pensó que lo mejor sería “dejarlo pasar”, luego decidió que tenía que “alzar la voz” para denunciar los hechos en público. Lo contrario, ha argumentado, sería un “ejercicio de irresponsabilidad” ante otras mujeres y niñas que sean víctimas de “insultos y vejaciones” pero no tengan una voz pública como la suya.

También te puede interesar