
El primer cara a cara entre los dos pesos pesados de la política aragonesa tendrá que esperar. El motivo del retraso es que la nueva secretaria general del PSOE en Aragón y ministra portavoz, Pilar Alegría, ha decidido no acudir a la reunión sobre financiación autonómica fijada para este viernes con el presidente de la comunidad, Jorge Azcón. Su lugar lo ocupará la portavoz en las Cortes, Mayte Pérez, y el diputado Óscar Galeano, aunque su partido ya ha avanzado que defenderá el mantenimiento de los criterios de despoblación y orografía en el nuevo sistema.
El popular se ha mostrado estos días muy crítico con la decisión del Ministerio de Hacienda de eliminar en su último informe las variables de despoblación y orografía del nuevo sistema de financiación autonómica. Según sus cálculos, esto supondría una merma de 422 millones a las arcas aragonesas con respecto al anterior estudio, de 2021.

Hasta hoy, menos el PSOE, todos los partidos de la comunidad se habían sumado a esos ataques. Azcón lo ha aprovechado para poner en el foco en Alegría, que en sus primeras declaraciones al respecto tan sólo dijo que esa propuesta de Hacienda era “un punto de partida” abierto a negociaciones y cambios.
Pero con la carta remitida hoy, los socialistas vienen a confirmar que el reciente cambio de liderazgo en el partido no implica un viraje en su posición tradicional, por lo que seguirán reivindicando la inclusión de esos dos criterios favorables a los intereses de la comunidad.
Financiación
El PSOE Aragón asegura que “ha estado y está en el lugar que siempre ha manifestado y defendido”
«El PSOE ha estado y está en el lugar que siempre ha manifestado y defendido”, asegura la misiva, firmada por Pérez. “Vamos a seguir colaborando desde una posición constructiva para poder avanzar en la reforma del modelo de financiación que siga contemplando las variables de despoblación y orografía”, añade.
Pese a su alineamiento, los socialistas también rechazan las críticas vertidas en días recientes por Azcón, a quien acusan de buscar la “confrontación constante” con titulares o cifras “engañosas”.

Así, el PSOE recuerda que en diciembre de 2021 fue el Ministerio de Hacienda quien trasladó a las comunidades un informe sobre el cálculo de la población ajustada en el que los factores que determinan el gasto sanitario, educativo y de los servicios sociales fueran los que tuvieran mayor peso en el reparto.
“Fue el propio Gobierno de España, a través de su Ministerio de Hacienda, quien propuso la introducción de una variable específica de despoblación para calcular la población ajustada, algo que desde Aragón, y desde nuestro partido siempre hemos solicitado”, añaden.
También señalan que, como esgrime el Ministerio de Hacienda en su última propuesta, “la gran mayoría de comunidades no compartieron establecer esta variable correctora de la despoblación”. Un argumento que ayer Azcón rechazó al asegura que «si hay una mayoría, es en contra de la financiación privilegiada para Cataluña”.