Alemania deja fuera a Rusia y Bielorrusia de la conmemoración de los 80 años del fin de la IIGM

La conmemoración en Alemania por el fin de la Segunda Guerra Mundial en la Cámara Baja o Bundestag del próximo 8 de mayo no contará con los embajadores de Rusia y Bielorrusia, tras tener en cuenta dicha instancia parlamentaria la valoración del Gobierno, que ve riesgo de “instrumentalización” por parte de Moscú.

“Se tuvo en cuenta la valoración del Gobierno federal en cuanto a la invitación de representantes; esta valoración llevó a no invitar, entre otros, a los embajadores de la Federación Rusa y Bielorrusia”, comunicó a EFE este jueves el servicio de prensa del Bundestag.

Lee también Eusebio Val

EE.UU. presiona para un acuerdo rápido sobre Ucrania o dejará de mediar

El próximo 8 de mayo se celebran los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, una conmemoración que contará con una ceremonia en la Cámara Baja del Parlamento alemán, donde se espera contribuir a la reflexión pública sobre ese día, una jornada “de liberación de la tiranía nacionalsocialista”, sostienen en el Bundestag.

La fecha “está indisolublemente ligada a la instauración de la dictadura inhumana de Hitler en 1933 y a la Segunda Guerra Mundial iniciada por alemanes y en nombre de Alemania en 1939, con sus millones de víctimas”, abundaron.

La decisión de no invitar a Rusia y Bielorrusia, en su día parte de la Unión Soviética y rivales junto a los aliados occidentales frente al III Reich, se produce después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores recordara la víspera que el Ejecutivo germano ve riesgo de “instrumentalización” por parte de Moscú.

Lee también Eusebio Val

Horizontal

“Este año es otro año especial porque es el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial”, dijo el miércoles en una rueda de prensa ordinaria Christian Wagner, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Pero “es aún más importante que esta conmemoración no sea instrumentalizada, y es de temer que sea instrumentalizada por Rusia y utilizada indebidamente para justificar su guerra de agresión contra Ucrania”,

También te puede interesar