La vecina localidad de Alhambra prepara su nuevo Museo Etnológico. Este lunes será inaugurado oficialmente en el Centro Social una interesante muestra con más de 700 piezas típicas que retratan el acervo y la historia más tradicional de la población y la comarca. La solanera Almudena García-Abadillo, licenciada en Historia del Arte, ha sido la encargada de organizar el museo gracias a la iniciativa de la Asociación “Tierra Roja”, que la contrató para tal fin, y a la colaboración del propio Ayuntamiento alhambreño.
En declaraciones a Radio Horizonte, Almudena García-Abadillo ha explicado los detalles de esta nueva exposición permanente. Está dividida en cuatro áreas temáticas, que comienza por la agricultura. Se pueden ver trillas, tiros de ganado, tozas y otros aperos de labranza típico de los antiguos gañanes, incluido arados romanos y un trillo de época que llama la atención.
La segunda área está dedicada a “otros oficios”, en la que se ha colocado un peculiar rulo para extraer la tierra de los pozos. En la sección de ganadería se pueden ver los hierros para marcar el ganado, cómo se elaboraba el queso o se hacía la matanza. También hay elementos de las antiguas carpinterías. El área de la casa cierra la visita con una recreación de lo más interesante sobre elementos de un domicilio rural de antaño. Se pueden ver cananas, botellas de gaseosa de las antiguas fábricas alhambreñas, un armero para escopetas, un brasero y otros elementos clásicos de aquellos casones.
La mayor parte de los objetos expuestos en el nuevo museo han sido entregados por un matrimonio, propietario de la finca “Casasblancas”, de donde han llegado. Esta donación ha facilitado el trabajo de Almudena García-Abadillo a la hora de encontrar las piezas que buscaba. Después del trabajo llega el momento de la inauguración, que tendrá lugar a las 9 de la noche de este lunes en el Centro Social de Alhambra, en el mismo edificio donde se asienta el Museo Arqueológico de la localidad.