Alphractal: el uso de la red principal de Bitcoin “nunca fue tan bajo”

  • Los costos en la red principal de Bitcoin no superan en promedio los 1.5 dólares por operación.

  • Las transacciones de baja prioridad en la red están al rededor de USD 0,50.

Un reciente análisis de la firma de investigación Alphractal ha revelado que las tarifas de transacción en la red de Bitcoin han alcanzado niveles inusualmente bajos, incluso cuando el precio del criptoactivo supera los 107.000 dólares.

Según los datos compartidos, tanto las tarifas totales como el promedio por transacción, medidas en dólares, se encuentran en mínimos históricos, con costos que no superan los 1,5 dólares por operación, independientemente del monto transferido. Para Alphractal, estas métricas reflejan un cambio significativo en el comportamiento de los usuarios: el interés por utilizar la red principal de Bitcoin ha disminuido notablemente, lo que sugiere una transformación en la función de la moneda, cada vez más orientada a ser un activo de reserva de valor y menos a transacciones cotidianas, como también lo reportó CriptoNoticias.

Como lo demuestra un vistazo directo a la mempool de Bitcoin al momento de la redacción, las transacciones de baja prioridad en la red están pagando solamente 3 sat/vB, mientras que las de alta, 4 sat/vB. Estas cifras expresadas en satoshis por byte equivalen a USD 0,46 y USD 0,61, y refuerzan el argumento de Alphractal acerca de la inactividad en la red principal de Bitcoin.

Las métricas presentadas por Alphractal abarcan varios indicadores clave de la red de Bitcoin. El primero, las tarifas promedio por transacción en dólares, muestra picos históricos en períodos de alta actividad, como entre 2017 y 2021, o incluso en 2024, cuando los costos llegaron a dispararse durante momentos de congestión en la red, coincidiendo con alzas significativas en el precio de bitcoin. Sin embargo, a pesar del reciente aumento del precio, las tarifas actuales se mantienen en niveles extremadamente bajos, un fenómeno que Alphractal atribuye a una disminución en el uso de la red principal.

Gráfico del promedio de comisiones de la red Bitcoin entre 2017 y 2025
Las tarifas de bitcoin se mantienen bajas. Fuente: Alphractal

Otro indicador relevante es el volumen de transacciones en el mempool, el espacio donde las transacciones esperan para ser confirmadas. Este indicador también evidencia una reducción drástica, lo que indica que menos usuarios están interactuando directamente con la red de Bitcoin para transferencias o pagos.

gráfico de transacciones en espera en la mempool de Bitcoin entre 2018 y 2025
La mempool de bitcoin está descongestionada. Fuente: Alphractal

Por último, la adopción de SegWit, una mejora técnica que optimiza las transacciones, aunque presente, no parece estar impulsando un aumento en el uso de la red, lo que refuerza la idea de que la actividad en Bitcoin está en declive.

Gráfico del número de transacciones que utilizan SegWit en la red Bitcoin
Las transacciones SegWit muestran indicios similares a otras métricas. Fuente: Alphractal

Este bajo nivel de actividad no se limita a la red principal de Bitcoin, sino que también se refleja en la Lightning Network, una solución de segunda capa diseñada para facilitar transacciones rápidas y económicas.

Según Alphractal, las transacciones en esta red también están disminuyendo, lo que señala una reducción generalizada en el uso de Bitcoin para pagos peer-to-peer (P2P) y transferencias.

La firma de análisis apunta que este fenómeno puede estar relacionado con una migración masiva hacia exchanges centralizados y redes alternativas como TRON (TRX), que ofrecen transferencias con costos mínimos para stablecoins como USDT.

Este cambio en el comportamiento de los usuarios, según el análisis, indica que bitcoin está consolidándose como un activo de almacenamiento de valor, mientras que las necesidades transaccionales se están desplazando hacia otras soluciones tecnológicas.

También te puede interesar