
Es el final de la campaña más tensa de la historia de Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, y ha terminado con un resultado muy ajustado. Ha ganado Ángela de Miguel, la candidata que cuenta con el respaldo de Antonio Garamendi por 30 votos de diferencia y reemplará por tanto a Gerardo Cuerva al frente de la organización patronal.
Con una participación de 466 votos, 246 lo han hecho a favor de De Miguel mientras que Cuerva se ha quedado con 216.
“Es el momento de que las pymes recuperen su protagonismo, recuperar el reconocimiento que se merecen por parte de la sociedad”, ha manifestado De Miguel al conocer el resultado. También ha añadido que “esta es una nueva etapa que hay que iniciar desde la unidad….. queremos una Cepyme más fuerte, más útil, más unida, que no rehúya los debates, que haga propuestas concretas”.
El aparato de la patronal se ha impuesto, pero le que costado más de lo que se podía preveer, tal como muestran los resultados. Hay un doble mensaje para el presidente de la CEOE, Garamendi. Por un lado, se refuerza porque su candidata ha ganado, pero por el otro, queda de manifiesto la fuerte contestación interna con el elevado número de votos que ha obtenido Cuerva. Son un elemento, las cicatrices de la tensa campaña, que ahora tendrán que gestionar tanto Ángela de Miguel como Antonio Garamendi.
Después del anuncio de los resultados, Cuerva aceptaba la derrota, aunque recordando que “se ha movido el árbol, se han removido conciencias”, en referencia al 45% de votos que había sumado, y que espera que se tendrán en cuenta de cara al futuro.
De esta manera, Angela Miguel salta de Valladolid, donde presidía la patronal a hacerse cargo de Cepyme. Se estrena en el cargo con la etiqueta de ser la candidata apoyada por Garamendi y con la realidad de tener que asumir una organización dividida por el enfrentamiento con Gerardo Cuerva. A lo largo de la campaña, ha repetido la idea de una cepyme con voz propia, pero con unidad de acción con la CEOE, y ha pedido recuperar la atención a las pymes que, considera, que en el periodo anterior han estado abandonadas.
Gerardo Cuerva lleva, llevaba al frente de Cepyme desde el 2019, y fue reelegido el 2021 por unanimidad. Eran otros tiempos, más tranquilos. Al frente de esta organización ha ido marcando diferencias con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi. Las primeras ya en el momento de la aprobación de la reforma laboral, consenso al que Cuerva se sumó pero expresando discrepancias, y posteriormente, manteniendo una posición más radical en las críticas al Gobierno.