Apagón de España muestra las fortalezas de Bitcoin, míralo en el resumen de noticias

La semana comenzó con un apagón que afectó a España y a varios países de Europa. El caos se prolongó por varias horas, mientras los servicios de pago electrónico dejaron de funcionar. Tal hecho llama a la reflexión sobre las posibilidades que ofrece la moneda creada por Satoshi Nakamoto de recurrir a un dinero descentralizado y al cual se puede acceder incluso cuando no hay internet.

En este contexto, la minería de Bitcoin emergió como solución, cuando un bitcoiner lanzó la propuesta inesperada de utilizar la actividad como válvula para estabilizar la red eléctrica, por su capacidad de liberar energía para hogares y servicios esenciales.

Mientras tanto, las políticas arancelarias de Donald Trump están dejando sus primeras secuelas. Los datos apuntan a una caída del dólar que —según la mayoría de los analistas— llevará la desdolarización a una nueva fase. Incluso, el multimillonario estadounidense Ray Dalio habla de una ruptura global, en la que el mundo se desvincula de EE. UU.

Se trata de un escenario que está resultando favorable para bitcoin. La moneda digital sigue firme al retomar la ruta hacia los USD 100.000, al tiempo que crece la inversión institucional. El entusiasmo parece retornar al mercado y BTC se revaloriza junto con el oro.

A nivel regional, el ministro argentino Guillermo Francos fue interpelado por el caso libra; y entran en vigencia las reformas a la Ley Bitcoin en El Salvador.

Si te perdiste algunas de las noticias más relevantes de la semana, no te preocupes, también te las recopilamos con nuestro menú informativo.

También te puede interesar