Applus traslada su sede de Madrid a Barcelona

Otra gran empresa que decide devolver su sede social a Catalunya. En este caso se trata de la multinacional catalana del sector de inspección, ensayos y certificación industrial y de vehículos Applus. La corporación es propiedad de los fondos de capital TDR junto con I-Square (78%) y Apollo (22%) y desde diciembre pasado no cotiza en bolsa, donde alcanzó una capitalización de 1.640 millones de euros. El cambio de sede se produce en el marco de una reestructuración de la empresa. Applus pasará a estar integrada en Amber Bid Co., que será la cabecera del grupo de certificación y que tendrá su sede en Barcelona. El nuevo consejero delegado de la empresa será Richard Barlett, que sustituye al que hasta ocupaba el cargo, Joan Amigó, que continuará como asesor de la compañía, según un comunicado interno. Un hecho trascendental para esta decisión ha sido el pacto con la Generalitat por el que Applus se hizo en septiembre pasado con el 70% de Idiada, por 428 millones de euros. Con este acuerdo, Applus se garantiza el control de la empresa que ofrece servicios de diseño, control y homologación de motores para la industria del automóvil, por otros 25 años.

El 11 de octubre de 2017 en plena crisis política tras el referéndum del día 1 de ese mes, Applus, entonces con una mayoría del capital cotizando en bolsa y en torno a un tercio en manos de bancos de inversión y del español Santander, acordó trasladar su sede de Barcelona a Madrid para “mantener la operativa normal de la compañía y proteger el conjunto de los intereses generales de esta”, según el propio comunicado de la compañía. Ahora, emprende el camino de vuelta, siguiendo la estela de La Caixa, Sabadell, Cementos Molins, Laboratorios Ordesa, Axel Hotels o Redponit.

Lee también Manel Pérez

La sede social de la Fundació y Criteria volverán a las “Torres Negras” de la Diagonal de Barcelona

Los actuales propietarios son tres fondos de distinto origen. TDR es británico, mientras ISQ y Apollo, estadounidenses. Los inversores se hicieron con el control de la multinacional catalana tras un pacto que cerró una dura carrera entre ellos, con opas y contraopas. Es significativo en este traslado de sede el hecho de que los accionistas no son ni miembros de familias propietarias ni están vinculadas a otros grupos empresariales locales, como en el caso de las incluidas en el perímetro de La Caixa. Se trata de fondos que operan en los mercados internacionales, en los que se financian para sus operaciones de inversión.

Applus opera en 66 países de los cinco continentes y emplea a 28.000 personas. Su facturación supera los 2.200 millones La compañía fue creado en 1996 por el grupo Agbar, entonces controlado por La Caixa y presidido por Ricardo Fornesa, impulsor del proyecto. En 2004 acometió un primer cambio de su capital, al dar entrada a otros socios. El cambio definitivo se produjo en el 2008, a las puertas de la gran crisis financiera, cuando se vendió el 70% al fondo Carlyle, tras un proceso de subasta. En el 2014, este último inversor salió del capital y empezó una nueva fase de fragmentación del núcleo de control que concluyó con la venta a los fondos mencionados el año pasado. Estos decidieron sacar de bolsa la compañía.

Lee también Eduardo Magallón

FOTO ALEX GARCIA TORRES DE LA CAIXA EN AVINGUDA DIAGONAL. CAIXABANK TRAE DE NUEVO LA SEDE SOCIAL A BARCELONA 2025/03/06

También te puede interesar