
El grupo Areas, multinacional dedicada a la restauración en ruta, batió récord de ventas y rentabilidad el año pasado, con una facturación de 2.216 millones de euros, un 5,7% más, y un beneficio operativo (ebitda) de 221 millones de euros.
El consejero delegado de la compañía con sede en Barcelona, Òscar Vela, atribuye el avance al crecimiento que ha experimentado el grupo y una recuperación total de los viajes tras la pandemia. Durante los últimos años han impulsado la internacionalización –el 80% de las ventas vienen del negocio extranjero–, con especial énfasis en Estados Unidos, y han diversificado el negocio con equilibrio entre aeropuertos, estaciones de tren y carreteras. Con presencia en once países, gestiona 1.900 tiendas, lo que le ha llevado a situarse como el tercer operador del mercado.
En el aumento de la facturación tienen un gran peso los macrocontratos que han ganado los tres últimos ejercicios, con un negocio estimado en 3.300 millones de euros. Vela prevé que las ventas alcancen los 2.500 millones de euros en los próximos dos años, mientras que la expansión en Estados Unidos continuará pese a la situación geopolítica. En su caso, el negocio no está afectado por los aranceles, por lo que ven grandes oportunidades en el país. “La gran mayoría de compras que realizamos son locales, por lo que las nuevas tarifas no nos impactan”, subraya Vela.
El país americano supone ya el 14% de sus ingresos y allí han ganado algunas licitaciones de grandes aeropuertos o estaciones de servicio. Entre ellas destacan el aeropuerto de Los Angeles o las estaciones de Florida TP o West Virginia. “Vemos grandes oportunidades en Estados Unidos”, añade el consejero delegado de Areas. Justo ahora están pendientes de nuevos contratos, como el del aeropuerto de Dallas o la segunda fase de Orlando o Reno.