Artiso, una startup al servicio de la moda

Fue mientras trabajaban para una conocida marca de moda cuando a Matthias Brenninkmeijer, Sarah Iglesias Hiller y Lucas Anton Pastur les picó el gusanillo del emprendimiento. “Los tres siempre habíamos tenido muchas ganas de emprender y vimos clara nuestra oportunidad de negocio en la integración de la inteligencia artificial generativa en los procesos creativos del mundo de la moda porque es un campo en el que hay mucho por hacer todavía”, explica Sarah Iglesias Hiller.

Tras varios meses de desarrollo, los emprendedores salieron al mercado el pasado mes de julio con el lanzamiento de Artiso. Se trata de una plataforma SaaS ( sotfware as a service ) basada en la inteligencia artificial que busca acelerar, simplificar y digitalizar los flujos de trabajo creativos en la industria de la moda, desde el concepto inicial hasta la campaña final. “Queremos transformar el sector porque ahora hay mucha ineficiencia en los procesos de diseño, hay mucha pérdida de tiempo en detrimento del proceso creativo; es el momento de liberar todo el potencial de creatividad que ahora se queda estancado”, indica Matthias Brenninkmeijer. Es decir, el objetivo final es que los equipos de diseño, producto y marketing puedan trabajar más rápido, reducir costes y explorar más ideas creativas gracias a la inteligencia artificial. Por su parte, Lucas Anton Pastur destaca que Artiso es una plataforma “muy específica para el sector y para los flujos de la moda porque, hoy en día, las plataformas existentes o bien son muy genéricas o bien son demasiado técnicas, lo que complica su uso y supone una gran barrera de entrada”. “Hasta ahora la reacción del mercado ha sido muy positiva”, añade Brenninkmeijer.

Los fundadores Matthias Brenninkmeijer, Sarah Iglesias Hiller y Lucas Anton Pastur

Los fundadores Matthias Brenninkmeijer, Sarah Iglesias Hiller y Lucas Anton Pastur 

Artiso

La empresa emergente, que tiene su sede en Barcelona, se dirige a profesionales de la moda, proveedores, marcas del sector y a todo lo que envuelve al proceso creativo, desde el diseñador al fotógrafo”, especifica Brenninkmeijer. Artiso ha nacido con una clara vocación global. “Hasta ahora hemos trabajado sobre todo en España y otros países europeos, pero también en la India porque el interés va más allá de la frontera española”, asegura el emprendedor. Para escalar la solución, acelerar el crecimiento de la compañía y seguir implementando mejoras tecnológicas, los cofundadores quieren lanzar su primera ronda de financiación a finales de este año, de un importe aún por definir.

Los tres socios lideran el proyecto en solitario, sin la ayuda de empleados directos todavía, y explican orgullo-sos que facturan desde el primer día.

También te puede interesar