Asaja exige un precio de la uva que, al menos, cubra los costes de producción

El presidente local de Asaja, Juan Rodríguez Rabadán, espera que se llegue pronto a un acuerdo en el precio de la uva, ya que el que han fijado algunos bodegueros «no puede ser admitido por los viticultores». En declaraciones a la emisora municipa, Radio Horizonte, el sindicalista agrario señalaba que en Mancha el precio fijado está un 30 por ciento por debajo de los precios de producción de la uva, lo que no puede ser admitido por los productores de uva. Por otro lado en la D. O. Valdepeñas existe otro problema, ya que algunos elaboradores están dispuestos a recibir la totalidad de la uva tinta, pero sólo el treinta por ciento de la blanca, por lo que se preguntan que pueden hacen los agricultores con el 70 por ciento restante. Para Rodríguez Rabadán, el 50 por ciento de la culpa de lo que ocurre la tiene el agricultor, porque algunos les ofrecen su producción a los bodegueros antes de que comience la vendimia y, además, inician la recolección mucho antes de lo que debían.

Por otro lado Rodríguez Rabadán señalaba que las organizaciones agrarias no han querido realizar manifestaciones, sino negociar en las mesas, incluso levantándose de las mismas y pidiendo la dimisión de quien corresponda, pero exigiendo como mínimo los costes de producción de la uva.

Juan Rodríguez Rabadán ha querido destacar asimismo que gracias al esfuerzo del secretario provincial de esta organización, Florencio Rodríguez, se ha conseguido que los autónomos tanto agricultores como ganaderos que queden en paro pueden acogerse, con determinadas condiciones, al seguro del paro, añadiendo que ha sido un gran logro para estos sectores.

También te puede interesar