Asesor de Trump: «Queremos tener tanto bitcoin como podamos»

  • Para Hines, bitcoin es el nuevo oro digital y una apuesta estratégica para EE. UU.

  • El asesor cree que la ley GENIUS será beneficiosa para bitcoin.

En el marco de la Bitcoin Conference 2025, el panel titulado «Haciendo a Estados Unidos la superpotencia de Bitcoin» captó la atención de los interesados en conocer las iniciativas del país norteamericano para consolidarse como líder global del ecosistema, sobre todo por sus speakers. El debate reunió a dos figuras clave del gobierno: Robert (Bo) Hines, director del Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales, y Tyler Williams, representante del Departamento del Tesoro.

Hines se mostró contundente al expresar: «Queremos tener tanto bitcoin como podamos». Con esta declaración, dejó en claro que el gobierno actual busca adoptar una postura aún más activa frente al activo digital más relevante del mercado. Según explicó, BTC representa una reserva de valor única que Estados Unidos debe aprovechar estratégicamente en beneficio de su población.

El suministro limitado de 21 millones de BTC que existirá cuando se termine de minar, además de factores como la posibilidad de tener y transferir las tenencias sin intermediarios y su resistencia a la censura, lo posiciona como un activo único. Esto se diferencia del dinero fíat, como el dólar, que está sujeto a la devaluación por su emisión sin límite controlada por los bancos centrales.

El líder del Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales aseguró que el gobierno está explorando formas presupuestariamente de acumular BTC, al que calificó como el «nuevo oro digital». Para Hines, bitcoin no es solo una tecnología disruptiva, sino un activo con valor intrínseco que puede reforzar la posición económica del país.

Por ello, resaltó la importancia de crear grupos de trabajo dedicados a diseñar estrategias que permitan aumentar la reserva ya creada, sin afectar las finanzas públicas. Actualmente, el gobierno de Estados Unidos posee 198.012 BTC, aunque tales tenencias no han sido compradas, sino incautadas de casos ilegales.

En intervenciones anteriores, Hines ha presentado propuestas para ampliar la reserva estratégica de bitcoin de EE. UU. sin impacto presupuestario, en línea con la orden ejecutiva firmada por Trump. Entre ellas, se destacan el uso de aranceles y la revalorización de certificados de oro del Tesoro, lo que es apoyado por Tyler Williams, en línea con los objetivos de tener estabilidad económica y liderazgo tecnológico del país.

Miles Jennings, moderador de la charla, junto a Bo Hines y Tyler Williams en la conferencia. Fuente: Bitcoin Magazine.

«GENIUS es muy importante para bitcoin», dice Hines

Durante la charla también se discutió el avance de la ley GENIUS, el proyecto centrado en la regulación de los emisores de stablecoins que actualmente se debate en el Senado. Hines explicó que, tras una fase de «demolición» de las políticas restrictivas impuestas durante la administración de Joe Biden, el país ha entrado en una etapa de «construcción», enfocada en implementar nuevas regulaciones que impulsen la innovación y mejoren la eficiencia de los sistemas de pago.

«Estamos modernizando infraestructuras de pago obsoletas», afirmó el miembro de la Casa Blanca, subrayando que los sistemas ya existentes no han avanzado al ritmo de la industria de los criptoactivos. Según consideró, la ley GENIUS impulsaría transacciones con liquidación instantánea, mayor transparencia y fortalecería la posición global del dólar estadounidense.

Para Hines, este proyecto de ley es muy importante para el mercado y para los bitcoiners, porque busca actualizar una infraestructura de pagos que no ha cambiado en décadas y se ha quedado arcaica. Todo esto, añadió, supondría una inyección masiva de capital en el ecosistema digital, beneficiando también a bitcoin.

El funcionario subrayó, además, la importancia de preservar lo que considera como «control descentralizado» dentro de los marcos regulatorios en desarrollo. En su opinión, la descentralización es un principio fundamental que debe respetarse para asegurar un mercado justo y resiliente.

Hines dio por concluida su participación agregando que su rol en la Casa Blanca incluye servir como enlace entre las políticas gubernamentales, el Congreso y la industria de los criptoactivos. Aseguró haber mantenido más de 250 reuniones en los últimos cinco meses con distintos actores del ecosistema, desde grandes compañías hasta startups, con el objetivo de escuchar sus preocupaciones y propuestas.

«Hoy hay un optimismo que no existía hace un año. Y queremos mantener ese impulso», concluyó.

Sus comentarios toman lugar en medio de la creciente atención e inversión en bitcoin, que ha llevado su precio a un nuevo máximo histórico cerca de 112.000 dólares por unidad esta semana.

También te puede interesar